Palabras de presentación de una entrevista

Salvador López Arnal | 

Una interesante entrevista al escritor y periodista cubano Enrique Ubieta -«La huelga quiere destruir el bastión moral que es Cuba»- apareció en Público el pasado 9 de abril de 2010 [1]. Suponiendo que se hayan recogido las respuestas del escritor cubano con exactitud, no es necesario estar de acuerdo con todas las consideraciones, con todos […]

Las mujeres han sido tradicionalmente las grandes víctimas olvidadas de unas sociedades machistas que han acuñado el término «histérica» procedente de la palabra griega para útero. Este machismo se manifiesta en las circunstancias más insospechadas como por ejemplo en la aceptación oficial de la situación de enfermedad ocasionada por el trabajo. Partiendo del principio de […]

Cronopiando

Una de las patrañas más extendidas al respecto de las libertades y derechos que, supuestamente, disfrutan las democracias occidentales, es la de contar con instituciones sólidas e independientes, eficientes también, y que, precisamente, en virtud a semejantes atributos, se erigen en garantía de los derechos humanos por los que dicen velar. Entre ellas, la justicia […]

Vicenç Navarro | 

Salvando las enormes diferencias que existen entre los sistemas políticos de EEUU y de España, y las distancias políticas entre el gobierno Obama y el gobierno Zapatero, existen, sin embargo, algunos elementos comunes que conviene subrayar. Me estoy refiriendo a las políticas de pactos con la oposición, que ambos gobiernos han desarrollado para poder realizar […]

Muchas mujeres se muestran reticentes a la habitual pregunta sobre si existe una «escritura» femenina contrapuesta a una masculina. Les parece, probablemente con razón, que no es ahí donde reside el quid de la cuestión. Existe un vínculo histórico entre la crítica feminista y el giro lingüístico que hacía moverse el problema sobre el lenguaje. […]

Si miramos el mundo como un todo, nos damos cuenta de que casi nada funciona como es debido. La Tierra está enferma. Y como, por ser humanos, también somos Tierra -hombre viene de humus-, nos sentimos asimismo en cierta manera enfermos. Parece evidente que no podemos proseguir en ese rumbo, pues nos llevaría a un […]

Entrevista al histórico preso Amadeu Casellas

Protagonista de numerosas luchas y huelgas de hambre, Casellas, convertido en un símbolo de la lucha contra las cárceles, recobró la libertad al reconocer la administración que había cumplido 8 años de más.

Dicen los políticos de sí mismos que los corruptos entre ellos son una minoría y que no se habla del trabajo honrado de los miles que no lo son. Parece, pues, que ser político honrado es un mérito y no una obligación. Sería fácil apuntar que sencillamente a muchos no los han pillado todavía, aunque […]

El caso de la muerte de Zapata Tamayo después de una larga huelga de hambre ha servido de excusa para una intensa campaña de la derecha internacional contra el régimen cubano. La manipulación ha sido la nota característica de esta campaña que teniendo a los medios de comunicación como punta de lanza, sin embargo a […]

Brigadistas Internacionalistas de Canadá en España

Para los Brigadistas Internacionalistas Mackenzie-Papineau la guerra terminó antes de la caída de la República española en manos del fascismo, que se adueñó así de toda España. Para estos héroes de la solidaridad y el internacionalismo el último adios como soldados tuvo lugar en Marça, Falset y Barcelona, allí formaron militarmente por última vez y […]