Recomiendo:
0

Chiitas renuncian al gobierno libanés

Fuentes: BBC Mundo

Los miembros chiitas del gobierno de Líbano renunciaron a sus puestos luego de que las conversaciones sobre demandas de Hezbolá y sus aliados de obtener más poder en el gabinete finalizaran sin acuerdos. Según anunció Hezbolá, sus dos ministros dimitieron al igual que los tres titulares de su aliado, el movimiento Amal. Tras una semana […]

Los miembros chiitas del gobierno de Líbano renunciaron a sus puestos luego de que las conversaciones sobre demandas de Hezbolá y sus aliados de obtener más poder en el gabinete finalizaran sin acuerdos.

Según anunció Hezbolá, sus dos ministros dimitieron al igual que los tres titulares de su aliado, el movimiento Amal.

Tras una semana de diálogo, las negociaciones finalizaron sin resultados después de que líderes antisirios rechazaran las peticiones de Hezbolá -que cuenta con el apoyo de Siria y de Irán- y sus aliados para conseguir una mayor influencia en el gobierno.

Las fuerzas políticas debatieron una propuesta para aumentar a 26 las carteras en el gabinete de 24 y conceder a Hezbolá y a sus aliados nueve ministros en lugar de los cinco que tenía.

Los grupos antisirios, que son la fuerza dominante en el parlamento libanés, negaron repetidamente las peticiones de Hezbolá y sus aliados, que buscaban con el incremento de sus carteras acceder al poder de veto.

Corresponsales de la BBC en Beirut dicen que la renuncia ministerial genera un caos político en Líbano aunque no propiciaría de manera inmediata la caída del gobierno.

Tribunal

Un comunicado conjunto de Hezbolá y Amal, citado por las agencias de noticia, expresa que las dimisiones se deben a «la insistencia del gobierno de imponer condiciones y resultados previos a las negociaciones».

El gobierno del primer ministro Fuad Siniora es el primero desde la salida de las tropas sirias de Líbano, en abril de 2005.
También es el primero en el que el movimiento Hezbolá contó con ministros.

Uno de los escollos en las conversaciones entre las fuerzas políticas libaneses fue la posibilidad abierta por Siniora para estudiar la creación de un tribunal internacional que juzgue a los asesinos del ex primer ministro, Rafic Hariri.

Hace unos días, EE.UU. dijo que había «evidencia creciente» de que Siria, Irán y Hezbolá están planeando derrocar al gobierno libanés.

De acuerdo con la Casa Blanca, Siria esperaba detener la formación de un tribunal internacional sobre el caso del ex primer ministro Hariri, quien murió el14 de febrero de 2005.

Una investigación de la ONU trata de establecer quién está detrás de la muerte de Hariri.

Nota de BBCMundo.com:
http://news.bbc.co.uk/go/pr/fr/-/hi/spanish/international/newsid_6139000/6139764.stm