Recomiendo:
0

Irán exige la sustitución de dos inspectores de la AIEA acusados de parcialidad

Fuentes: AFP

Irán expresó este lunes su descontento con la agencia nuclear de la ONU al pedirle reemplazar a dos inspectores a los que considera parciales, pocos días después de que el Consejo de Seguridad impusiera a la República Islámica nuevas sanciones por su programa nuclear. «Hemos dado a la AIEA (Agencia internacional de Energía Atómica) el […]

Irán expresó este lunes su descontento con la agencia nuclear de la ONU al pedirle reemplazar a dos inspectores a los que considera parciales, pocos días después de que el Consejo de Seguridad impusiera a la República Islámica nuevas sanciones por su programa nuclear.

«Hemos dado a la AIEA (Agencia internacional de Energía Atómica) el nombre de dos inspectores que ya no tienen derecho a regresar a Irán, ya que divulgaron un informe (de la AIEA sobre Irán) antes de que fuera anunciado oficialmente, y dando falsas informaciones», anunció Alí Akbar Salehi, jefe de la Organización Iraní de Energía Atómica (OIEA).

Salehi no reveló el nombre ni la nacionalidad de los dos inspectores, aunque subrayó que esta decisión no pone en tela de juicio la cooperación de Irán con el organismo internacional. Irán anunció esa medida tras la publicación de un nuevo informe de la AIEA, que concluye que es imposible confirmar el carácter puramente pacífico del programa nuclear de la República Islámica.

Ese informe expresa además la «inquietud» de la AIEA sobre la verdadera naturaleza del programa iraní, aludiendo a «la posible existencia de actividades secretas, pasadas o presentes, vinculadas al sector nuclear, que implican a organizaciones cercanas al Ejército». Fuentes próximas de la AIEA en Viena admitieron que los Estados pueden rechazar a inspectores y pedir a la agencia que proponga a otros.

Estados Unidos calificó la decisión de «preocupante», al considerar por voz del portavoz de la diplomacia Philip Crowley que era «característica» de la «práctica conocida» de Irán de «intimidar a los inspectores».

Para París, este anuncio «va contra pedidos del Consejo de Seguridad y del Consejo des Gobernadores de la AIEA».

Un Estado «tiene derecho a dejar entrar o no a alguien», indicaron esas fuentes. Pero estas mismas fuentes expresaron su sorpresa por el hecho de que Irán acuse a dos personas en particular, ya que el informe incriminado por Teherán es producto de una «obra colectiva», redactada por «una veintena» de colaboradores de la agencia nuclear de la ONU.

Salehi reiteró no obstante las críticas de su país contra el informe «totalmente erróneo» de la AIEA, alegando que los inspectores sancionados informaron sobre hechos «incorrectos». Los occidentales temen que Irán, so pretexto de llevar a cabo un programa nuclear civil, pretenda favricar una bomba atómica, algo que Teherán desmiente categóricamente.

Esas sospechas, y la presunta falta de transparencia de Teherán sobre su programa nuclear, condujeron el pasado 9 de junio al Consejo de Seguridad a adoptar una nueva tanda de sanciones contra la República Islámica.

Según informó el lunes el diario Gulf News, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) cerraron las oficinas de unas 40 empresas locales acusadas de violar las sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad.

Este diario en lengua inglesa afirmó que las firmas comerciaban con «peligrosos productos de doble uso prohibidos por las resoluciones de la ONU y el Tratado de No Proliferación nuclear».

Fuente: http://es.noticias.yahoo.com/12/20100621/twl-iran-exige-la-sustitucion-de-dos-ins-c80dbcf.html