Recomiendo:
0

Irán reconoce que desarrollar armas nucleares sería un error estratégico

Fuentes: Reuters

Desarrollar bombas nucleares sería un error estratégico para Irán, dijo el lunes su enviado en la agencia atómica de Naciones Unidas, y un experto occidental afirmó que Teherán debe ser tomado en serio cuando insiste en que no obtendrá ese tipo de armas. Ali Asghar Soltanieh, embajador iraní en la Agencia Internacional de Energía Atómica […]

Desarrollar bombas nucleares sería un error estratégico para Irán, dijo el lunes su enviado en la agencia atómica de Naciones Unidas, y un experto occidental afirmó que Teherán debe ser tomado en serio cuando insiste en que no obtendrá ese tipo de armas.

Ali Asghar Soltanieh, embajador iraní en la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA, por su sigla en inglés), sugirió que la república islámica nunca podría competir en términos del número de ojivas de guerra con las grandes potencias nucleares. Por lo tanto estaría en desventaja si desarrollara bombas atómicas, declaró Soltanieh. «Esa es la razón por la cual nunca cometeremos este error estratégico», dijo en una conferencia de prensa en la sede de la IAEA en Viena. «Somos tan fuertes como esos países sin armas nucleares», agregó.

El funcionario habló días después de que Irán dijera que estaba listo para reanudar las negociaciones con las seis potencias involucradas en los esfuerzos por resolver una prolongada disputa en torno a su programa nuclear.

Estados Unidos y sus aliados sospechan que Teherán busca armas nucleares y quiere detener su actividad. Irán dice que su trabajo sólo busca generar electricidad para poder exportar más petróleo y gas.

En septiembre, un reporte de la IAEA dijo que Irán estaba avanzando con su trabajo nuclear, desafiando las sanciones introducidas contra el gran exportador de petróleo en los últimos meses.

Soltanieh dijo que Irán había pedido a las seis potencias -Estados Unidos, Alemania, Francia, Gran Bretaña, China y Rusia-que se sentaran en la mesa de negociación sin condiciones previas.

TOLERANCIA CERO

Cinco de ellas son miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y Estados con armamentos nucleares reconocidos. «Si Irán decidiera adquirir esas armas, ¿podría alguna vez competir con ellos?», se preguntó Soltanieh, y agregó: «Puedo decirles con un 100 por ciento de seguridad que no (…) por lo tanto estaríamos en una situación muy desventajosa».

Gareth Evans, copresidente de una comisión internacional que el año pasado emitió un reporte para eliminar las amenazas nucleares, dijo a la misma reunión que Irán «debe ser tomado en serio cuando afirma que no desarrollará armas». Existe «un número de razones para creer que Irán va (…) a detenerse mucho antes de efectivamente fabricar armas nucleares, que pronto tendría la capacidad de producir», dijo el ex primer ministro australiano en un discurso.

Los motivos incluyen el riesgo de un ataque israelí, la política de tolerancia cero por parte de Rusia y China ante una bomba iraní, sanciones internacionales más duras y el hecho de que el Islam no acepta las armas de destrucción masiva, explicó.

Fuente: http://lta.reuters.com/article/topNews/idLTASIE6A00U020101101?sp=true