Recomiendo:
0

Myanmar pone fin al estado de emergencia antes de las elecciones previstas

Fuentes: Al Jazeera y agencias de noticias
Traducido para Rebelión por Cristina Alonso

El general Min Aung Hlaing dirigirá una comisión de 11 miembros para supervisar las elecciones, previstas para diciembre.

El gobierno militar de Myanmar ha declarado el fin del estado de emergencia mientras acelera los planes para las elecciones, que los grupos de la oposición se han comprometido a boicotear y que, según advierten observadores, se utilizarán para consolidar el control del poder por parte del ejército bajo el liderazgo de Min Aung Hlaing.

El portavoz del gobierno militar, Zaw Min Tun, lo anunció el jueves, cuatro años y medio después de que los militares derrocaran al gobierno civil de Aung San Suu Kyi en un golpe de Estado, lo que desencadenó una guerra civil multifacética que ha causado la muerte de miles de personas.

«El estado de emergencia se levanta hoy para que el país pueda celebrar elecciones en el camino hacia una democracia multipartidista», declaró Zaw Min Tun en un mensaje de voz compartido con periodistas.

«Las elecciones se celebrarán en un plazo de seis meses», añadió. No se ha anunciado fecha concreta.

Una orden firmada por el general Min Aung Hlaing, quien lideró el golpe de Estado de febrero de 2021, anuló el estado de emergencia que le otorgaba el poder como jefe de las fuerzas armadas, devolviéndolo al jefe de Estado.

Sin embargo, Min Aung Hlaing, buscado por la Corte Penal Internacional por presuntos crímenes contra la humanidad contra la minoría musulmana Rohingya, también ocupa el cargo de jefe de Estado como presidente interino, por lo que la orden que firmó le otorga esencialmente los mismos poderes para determinar cuándo se celebrarán las elecciones y qué partidos podrán participar en el proceso.

«Ya hemos superado el primer capítulo», declaró Min Aung Hlaing según recoge el periódico estatal The Global New Light of Myanmar.

«Ahora estamos comenzando el segundo capítulo», dijo a los miembros del consejo de administración del gobierno militar en lo que el periódico denominó una «ceremonia honorífica» para sus miembros.

El jueves, la cadena estatal MRTV también informó de que el general dirigirá la comisión de 11 miembros que supervisará las elecciones.

Min Aung Hlaing ha promocionado recientemente las elecciones como una vía de salida del conflicto.

Los grupos de la oposición, incluidos antiguos legisladores derrocados en el golpe de Estado, se han comprometido a boicotear las elecciones, que una persona experta de las Naciones Unidas calificó el mes pasado de «fraude» destinado a legitimar el continuo dominio militar.

Los militares tomaron el poder tras formular acusaciones infundadas de fraude en las elecciones de 2020, en las que la Liga Nacional para la Democracia de Suu Kyi obtuvo una victoria aplastante. La galardonada con el Premio Nobel de la Paz permanece encarcelada junto con otros líderes destacados del partido.

Analistas predijeron que, a pesar de las elecciones prometidas, Min Aung Hlaing probablemente mantendrá su cargo como presidente o jefe de las fuerzas armadas y consolidará su poder en ese puesto, prolongando así su mandato como gobernante de facto.

Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino afirmó que Beijing apoya «que las distintas partes y facciones de Myanmar resuelvan adecuadamente sus diferencias por medios políticos, dentro del marco constitucional y legal».

Actualmente se están registrando los partidos políticos, mientras que ya se han celebrado sesiones de formación sobre las máquinas de votación electrónica.

Fuente original en inglés: https://www.aljazeera.com/news/2025/7/31/myanmar-ends-state-of-emergency-before-planned-elections