Recomiendo:
0

Palestina en la geopolítica del imperialismo

Fuentes: Rebelión

El imperialismo, como fase del desarrollo capitalista implica el reparto del mundo entre las potencias nacionales y sus monopolios capitalistas, y con ello el “tránsito de la política colonial a la política colonial de dominación monopolista de los territorios del globo”.i Con la política colonial del capital financiero los monopolios capitalistas reúnen el control de las materias primas fundamentales para la producción,ii además también encuentran un campo para la exportación de capital y la consiguiente acumulación capitalista. En este sentido, la política colonial del capitalismo imperialista es fundamental para que una u otra potencia capitalista o uno u otro monopolio obtengan ventajas sobre sus competidores.

En el imperialismo capitalista cada región del mundo que no esté ocupada o bajo el control pleno de una potencia, está bajo la amenaza latente de la expansión, la ocupación y dominación de otra potencia. Palestina no ha sido la excepción, su ubicación geográfica le han conferido un papel estratégico en la geopolítica del imperialismo.

El colonialismo que pesa sobre Palestina es uno de ocupación se distingue del viejo colonialismo por ser uno desarrollado por el imperialismo capitalista. En este sentido, Palestina sufre el imperialismo colonialista que no solo expresa una política de conquista del territorio, sino sobre todo el dominio del capital financiero en particular y del capitalismo monopolista en general. El informe de la observadora de Naciones Unidas Francesca Albaneseiii, señala que son 48 empresas que cotizan en la bolsa de valores de New York las principales beneficiadas del genocidio de Gaza, la ocupación del territorio palestino y la construcción de asentamientos ilegales para los colonos israelíes. Las dos gestoras de fondos de inversión más importantes del mundo, BlackRock y Vanguard, son las principales inversoras detrás de estas 48 empresas.

La ocupación de Palestina por el imperialismo colonialista, cumple con funciones fundamentales para la lógica del desarrollo imperialista del reparto del mundo en materia militar, geopolítica, energética y de acumulación de capital.

Primero. Militarmente, la palestina ocupada por Israel representa un enclave de los Estados Unidos en la región del Norte de África y Asia Occidental. Israel, al igual que Japón o Corea del Sur, permite la proyección del poder y disuasión de Washington ante un conflicto global o regional. Israel, como enclave militar, es fundamental para mantener la presencia militar estadounidense en la región, “facilitar operaciones y reforzar alianzas, así como para contrarrestar amenazas y proyectar influencia”. iv

Segundo. En materia de política energética, Israel como enclave militar estadounidense representa una “cabeza de playa”, para la entrada, control y ocupación de una de las regiones del mundo con mayores reservas de recursos energéticos: la Península Arábiga, El Golfo Pérsico, el Mar Caspio y Asia Central.

Tercero. Israel es un Estado que impide el desarrollo de las naciones árabes y una fuerza desestabilizadora de la región, particularmente contra Irán quien controla el estratégico Estrecho de Ormuz. Sus constantes operaciones militares contra infraestructura estratégica en Irán, El Líbano, Irak, Yemen o Siria son expresión de esta política de bloqueo y desestabilización.

Cuarto. El carácter militarista del ente ocupante de Israel representa un mercado muy lucrativo para el complejo industrial militar estadounidense. La ayuda militar de Washington a Tel Aviv fue de 26 mil millones de dólares entre 1999 y 2008, y entre 2008 y 2018 de 30 mil millones de dólares, y de 2019 a 2028 se tiene programado que sea de 38 mil millones de dólaresv. Tan solo en el año de 2003 el gasto militar de Tel Aviv ascendió a 26 mil 400 millones. Todo este militarismo beneficia al complejo industrial militar estadounidense. Empresas como Boeing, General Dynamics, Lockheed Martin, Northrop Grumman y Raytheon; son quienes suministran equipos como los aviones de combate F-35 o el misil Tamir que utiliza el sistema antimisiles israelí (Cúpula de Hierro).vi Esta «Cinco Grandes” son las principales subsidiarias de la maquinaria de guerra sionista.

Quinto. Representa nuevos campos para la acumulación de capital por medio de la reconstrucción y construcción de centro un turístico. Igual que pasó con el plan de reconstrucción de Irak tras la ocupación estadounidense de 2003, conocido como Plan Bremer, Trump pretende beneficiar a las empresas estadounidenses con la “reconstrucción de Gaza” y su conversión en un centro vacacional.

De esta forma, Israel es la concreción de los intereses militares, económicos energéticos y geopolíticos de Estados Unidos en la región configurándose como la institucionalización del capitalismo/imperialismo colonialista.

En este sentido, la lucha del pueblo palestino por la recuperación de su tierra y liberación nacional no solo es contra el ente ocupante de Israel, sino representa una lucha antimperialista y contra el capital financiero y monopólico, de aquí la importancia histórica de la heroica resistencia palestina y el éxito de su hazaña.

Notas:

i V.I. Lenin. El imperialismo fase superior del capitalismo, en Obras Escogidas, tomo v, 1976, Progreso, Moscú, p. 456

ii Ibid., p. 453

iii https://www.aljazeera.com/news/2025/7/1/un-report-lists-companies-complicit-in-israels-genocide-who-are-they

iv Yesid Eduardo Ramírez y Pedraza Stefany García Sintura. Estrategia de seguridad y defensa de los estados unidos de américa. Proyecto de Investigación de la Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales, titulada “Desafíos y Nuevos Escenarios de la Seguridad Multidimensional en el Contexto Nacional, Regional y Hemisférico en el Decenio 20 15-20 25”, el cual hace parte del Grupo de Investigación Centro de Gravedad de la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”, reconocido y categorizado en (A) por Colciencias, con el código COL0 10 4976.

v Consultado en https://latamnews.lat/20231012/asi-es-como-eeuu-ha-destinado-una-autentica-fortuna-en-armar-a-israel-durante-decadas-1144649667.html y en https://piedepagina.mx/estados-unidos-ha-proporcionado-a-israel-130-mil-millones-de-dolares-en-ayuda-y-armas/

vi Chris Bambery, EE. UU y el complejo industrial militar en la actualidad (2024), https://www.sinpermiso.info/textos/eeuu-el-complejo-militar-industrial-en-la-actualidad

Lenin Contreras es militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria-México. Profesor del proyecto de educación popular Secundaria Popular «Carrillo Puerto», en Morelia Mich.

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.