Recomiendo:
0

La oposición autorizada del Foro Social Chileno ha alcanzado amplia cobertura en los medios de comunicación

Tercer día de la cumbre económica APEC

Fuentes: Indymedia Santiago

Al igual que cuando comenzaron los SOMs en febrero pasado, y como se veía venir, el tema que ocupó principalmente la agenda de la primera reunión de presidentes (realizada ayer en Espacio Riesco) fue el de la seguridad necesaria que garantice el comercio internacional, y el antiterrorismo, discutiendo la propuesta realizada a principio de año […]

Al igual que cuando comenzaron los SOMs en febrero pasado, y como se veía venir, el tema que ocupó principalmente la agenda de la primera reunión de presidentes (realizada ayer en Espacio Riesco) fue el de la seguridad necesaria que garantice el comercio internacional, y el antiterrorismo, discutiendo la propuesta realizada a principio de año que esbozaba medidas internacionales antiterroristas basadas en el modelo norteamericano.

Las movilizaciones se apaciguaron, y las bienvenidas a las delegaciones se hicieron extremas: el padre Alvaro Lavín(?), presidente de Un Techo Para Chile, calificó a Collin Powell (encargado de la guerra del golfo y la guerra contra Irak) como un hombre preocupado por los derechos humanos y la paz, asi mismo como un buen creyente.

Por otra parte la Municipalidad de Providencia terminó de calcular los daños materiales ocasionados por los manifestantes: cien millones de pesos. De los detenidos ese día hay un alemán y dos norteamericanos. Los dos norteamericanos -en entrevista a La Tercera- dijeron que nadie los culpara de nada porque ellos «no son comunistas».

Por otra parte, la oposición autorizada del Foro Social Chileno ha alcanzado amplia cobertura y aceptación (y legitimidad) en los variopintos medios de comunicación burgueses, y luego de que miembros de Indymedia fueran a la jornada de ayer sábado, la visión fue unánime: es una cuestión auspiciada por el gobierno porque es completamente funcional al capitalismo: cientos de activistas que creen en el comercio justo y conciben al anticapitalismo como «oposición de los ciudadanos de la sociedad civil», olvidando que la dominación pasa por el estado y por el mercado (intercambio).

Cabe destacar algunas de las actividades circunscritas dentro del Foro: una misa para rezar que otro mundo sea posible, taller de flores de bach, etc.