Recomiendo:
0

UNESCO insta a afrontar el reto de las desigualdades

Fuentes: Granma

El Informe Mundial sobre Ciencias Sociales 2016 llama a realizar una investigación más robusta sobre la relación entre la desigualdad económica y otras formas de desigualdad como la de género, educación y salud. La Unesco aboga por combatir todo tipo de desigualdades, más allá de la económica, como una cuestión de equidad y justicia social, […]

El Informe Mundial sobre Ciencias Sociales 2016 llama a realizar una investigación más robusta sobre la relación entre la desigualdad económica y otras formas de desigualdad como la de género, educación y salud.

La Unesco aboga por combatir todo tipo de desigualdades, más allá de la económica, como una cuestión de equidad y justicia social, indicó un informe mundial de la entidad presentado hoy. Titulado «Afrontar el reto de las desigualdades y trazar vías hacia un mundo justo», el Informe Mundial sobre Ciencias Sociales 2016 llama a realizar una investigación más robusta sobre la relación entre la desigualdad económica y otras formas de desigualdad como la de género, educación y salud.

De acuerdo con el texto, luchar contra ese fenómeno es ‘fundamental para erradicar la extrema pobreza, impulsar las transformaciones propicias para el desarrollo sostenible, promover el progreso social, reducir los conflictos y la violencia y fomentar una gobernanza inclusiva’.

El documento analiza las diferencias que van más allá de los ingresos económicos y afectan otras dimensiones: política, social, cultural, ambiental, territorial y cognitiva.

«Su interrelación crea círculos viciosos de desigualdad que se transmiten de generación en generación», concluyó el estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

La directora de la entidad, Irina Bokova, aseveró que el informe es una llamada de atención.

«Colmar la brecha existente en materia de investigación sobre las desigualdades es vital para hacer realidad la ambición transversal contenida en la Agenda 2030, una transformación que no deje atrás a nadie», afirmó.

El documento alertó que el aumento de las desigualdades puede poner en peligro la sostenibilidad de las economías, sociedades y comunidades, y socavar los esfuerzos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030.

La elaboración del texto contó con las contribuciones de más de 100 expertos, incluido el Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz.

Fuente: http://www.granma.cu/mundo/2016-09-22/unesco-insta-a-afrontar-el-reto-de-las-desigualdades-22-09-2016-08-09-47