Rodolfo Koé Gutiérrez | 

De los 20 ministerios creados en diciembre de 2015 por el presidente Mauricio Macri, quedaron diez: ocho fueron disueltos y convertidos en secretarías de Estado (Salud, Trabajo, Agroindustria, Ciencia y Tecnología, Ambiente y Desarrollo Sustentable, Energía, Turismo y Cultura) y el único que fue eliminado fue Modernización. Los gremios estatales alertaron que esta medida solamente […]

Entrevista a José Castillo, integrante de AGD-UBA y Economistas de Izquierda (EDI)

Este miércoles comenzó la nueva etapa de la paritaria entre el Gobierno nacional y los gremios de profesores universitarios. Tras una larga jornada de la «mesa técnica», la negociación pasó a  un nuevo «cuarto intermedio» hasta el viernes. El Ministerio de Educación hizo una nueva propuesta que consistió en mantener el 15% tal cual estaba […]

La dictadura cívico-militar-eclesiástica tuvo un importante sesgo antijudio en su cúpula. La comunidad judía argentina fue, en términos relativos, quien sufrió la mayor cantidad de personas detenidas-desaparecidas. No obstante, esto no fue impedimento para que Israel sea un gran proveedor de armas de la dictadura a pesar que Argentina tenía un embargo militar internacional por […]

Julio C. Gambina | 

La coyuntura se define en dos gruesas tendencias que disputan el consenso de la sociedad. Una es la movilización popular por «derechos», claramente expresado por la masiva movilización universitaria del pasado 30/8, pero también por la convocatoria de la CGT a paro nacional para el 25/9 y de las 2 CTAs y gremios de la […]

Luego de cuatro semanas de reclamo, la lucha docente converge con el reclamo de los rectores en una Marcha Federal en defensa de la Universidad Pública. El Gobierno aún no acordó la paritaria docente y el presupuesto universitario continúa licuándose: 44% en lo que va del año. Además, el Gobierno solo giró el 25% del […]

La lucha que está llevando adelante el pueblo es objetivamente política, no solamente sindical o social. La lucha de clases está hoy focalizada en la ofensiva mundial del gran capital. No solamente de algunas grandes empresas sino de todo el capital concentrado mundial. Esta lucha es una guerra, y hay que reconocerlo así. Guerra impulsada […]

Entrevista a Carlos Ghioldi de La Toma (Rosario)

Mario Hernandez | 

M.H.: Rescaté un libro que se llama Generación subterránea. La otra historia del rock de Rosario y me encuentro con que dice «[…] sin embargo se los podía ver y escuchar en las plazas y en algunos bares marginales hacia finales de los `70. Como uno que había en la cortada 3 de febrero, donde […]

Marcha por la educación pública

La multitudinaria y federal marcha universitaria no fue magia: uno de cada 20 argentinos estudia o trabaja en una universidad pública. La idea subyacente bajo la cual se convocó la marcha era «no hay país sin universidad». Pero la brusca devaluación del peso y una incertidumbre galopante sobre el rumbo de la economía dio vuelta […]

No era necesario tener la bola de cristal para anticipar las nefastas consecuencias que iba a dejar en materia económica una restauración neoliberal llevada adelante bajo la presidencia de Mauricio Macri. No fue un ejercicio de clarividencia aquella campaña que los grandes medios de comunicación denominaron «campaña del miedo» cuando anticipábamos un brutal ciclo devaluatorio […]

A la vista de los movimientos convulsivos de la economía y la catarata de denuncias por corrupción, alguien echó a rodar el rumor: «parece que se viene un 2001». El número alude al año fatídico, cuando el capitalismo argentino en tirabuzón arrastró al sistema político en su totalidad. La voz no provino de cenáculos académicos, […]