Lula es un enigma que no es fácil de descifrar. Los que no logran hacerlo son devorados por él. Es lo que pasó con la derecha y con la ultraizquierda brasileñas. Más allá de la extraordinaria biografía -con que los brasileños nos acostumbramos, pero que es de un carácter épico de la sobrevivencia heroica de […]
Categoría: Brasil
Inmerso en una crisis política, económica y social, el Gobierno acelera el ajuste exigido por el gran capital. Su viraje debilita al Mercosur y la Unasur y quiebra la relación del PT con las masas. No había salida al final del camino escogido. El que fuera el principal partido de masas de América Latina en […]
La disputa por el sentido de las manifestaciones y la heterogeneidad de sus demandas. La polarización poselectoral y el avance de posiciones de la derecha. Los rasgos históricos de las manifestaciones. La moralización de la política y los desafíos para recuperar una agenda de políticas progresistas. Las masivas manifestaciones en las principales ciudades de Brasil […]
Desde 2014, el gobierno de Dilma Rousseff forzó la polarización estratégica entre «la izquierda» y «la derecha». Sin embargo, entre su relato progresista y su real politik neoliberal hay un abismo.
Capitulación sin lucha La derecha y el sector financiero consiguieron que el gobierno de Dilma Rousseff y el Partido de los Trabajadores (PT) acepten llevar adelante su programa neoliberal y de alianza estrecha con Washington. Hay algo peor que la derrota: asumir el programa del enemigo sin ofrecer resistencia. El mayor estratega de la historia, […]
El Gobierno del PT vive su peor momento con multitudinarias manifestaciones que piden el cese de la presidenta Dilma Rousseff.
-M.H.: ¿Se aleja la posibilidad de juicio político contra Dilma Rousseff? -R.A.: La situación es un poco extraña hoy, por dos motivos. En la última semana Dilma recuperó algo de tiempo, porque el Tribunal de la justicia electoral le dio un poco más de plazo para que pueda dar una respuesta definitiva. Por otro lado, […]
La entrevista se desarrolla en el balcón del hostal Terra Brasilis, en lo alto de Santa Teresa, uno de los antiguos barrios de Río de Janeiro. Desde la terraza se domina la parte de la ciudad conocida como el Centro. Durante la charla reiteradamente vemos el centro financiero de la ciudad, los edificios de Petrobras […]
Traducido del portugués para Rebelión por Alfredo Iglesias Diéguez.
El catedrático británico David Harvey, uno de los geógrafos más citados y reconocidos por sus estudios en antropología, afirmó en Brasil que la desigualdad es el «motor» de la segregación urbana en la urbanización masiva de los últimos treinta años en el mundo. «El bienestar de la población y la calidad de vida no está […]