Traducido para Rebelión por Jorge Aldao y revisado por Caty R.
Categoría: Brasil
Traducción Susana Merino
Con ocasión de celebrar el trigésimo aniversario de la creación del Partido de los Trabajadores (PT) en Brasil, el principal periódico independiente de izquierda, Brasil de Fato, publicó entrevistas con cuatro de los principales intelectuales de izquierda. Los cuatro fueron activos alguna vez en el PT, de hecho se cuentan entre sus fundadores. Tres […]
Aquellos que acompañan mis artículos saben cuan crítico soy del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, el presidente y ex-sindicalista que afirmó nunca haber sido de izquierda. A la vez entiendo que cabe a un analista reconocer los hechos contundentes y al menos debe apuntar aquello que considera correcto. Así lo hice cuando el […]
La euforia de los mercados está dando a Brasil la categoría de economía estable y de futuro. No somos más tercer mundo, hoy somos parte de los BRIC. Salimos de un concepto nebuloso para entrar en otro. Pero siempre en la misma interpretación del progreso lineal y constante del mundo moderno. Antiguamente estábamos en una […]
El pasado miércoles, diez de febrero, se realizó un acto en la Facultad de Derecho ubicada en el centro de la ciudad de Sao Paulo, contra la Criminalización de los Movimentos Sociales y por la libertad de los presos políticos del Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra (MST). El auditorio lleno contó con la participación […]
El gobierno brasileño decidió adoptar el conocido y exitoso método cubano de alfabetización, para enseñar, en especial a pescadores, a leer y escribir. El programa cubano, llamado «Yo, sí puedo», implantado en varios países de América Latina con resultados positivos, promete alfabetizar una persona luego de 65 clases, a través de video; un tiempo record […]
Los días 3, 4, 5 y 6 de junio próximo, tendrán lugar en Brasil dos congresos importantes de sectores de la izquierda sindical. El 3 y 4 se realizará el Congreso de Conlutas, una organización sindical y popular fundada en 2004, de la cual participan unas 400 organizaciones sindicales, corrientes de oposición en los sindicatos, […]
Lanzado en los estertores de 2009, el 3 ª. Plan Nacional de Derechos Humanos (PNDH 3) ganó cuerpo en el debate público sólo al comienzo de este año. Atacado en los grandes medios de comunicación por todos los frentes, el punto neurálgico del plan fue, indiscutiblemente, la idea de crear una «Comisión de la Verdad» […]
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibirá hoy al gobernador en ejercicio de Brasilia, Paulo Octavio, quien quedó a cargo de la capital tras el arresto por corrupción del dirigente conservador José Arruda (foto), el jueves pasado. Luego de que la Justicia negara el pedido de hábeas corpus presentado por el funcionario, las […]