Una investigación del Ministerio Público del Trabajo (MPT) reveló que talleres de costura localizados en ciudades del centro oeste del estado de San Pablo son palco de explotación del trabajo. Los trabajadores reciben menos que el básico del gremio y son sometidos a condiciones degradantes de trabajo, principalmente en materia de seguridad. El procurador del […]
Categoría: Brasil
La prensa mundial, especialmente la occidental y en concreto la prensa económica, ha resaltado en grandes titulares la noticia del hallazgo de un campo petrolífero gigante en la plataforma continental marina de Brasil. Es una concesión de una serie de bloques o zonas asignadas para la exploración, sobre la que no se han ofrecido muchos […]
Trabajadores rurales de todo el mundo celebran este jueves el Día Internacional de la Lucha Campesina en homenaje a los 19 militantes sin tierra asesinados por la policía brasileña. La masacre de Eldorado de Carajás ocurrió hace 12 años. El movimiento se manifestaba en la región de Carajás, sur de Pará, cuando la Policía Militar […]
La reforma Agraria está paralizada. Crece la concentración de la tierra, los asentamientos no reciben apoyo efectivo, aumentan la violencia contra los sin-tierra y la impunidad de los latifundistas y del agronegocio. La Masacre de Eldorado de Carajás es el principal símbolo de la desatención del Estado brasileño con los trabajadores rurales, con el pueblo […]
Nunca he visto cabeza de bacalao, mendigo calvo, santo besucón, un ex corrupto, ni hijo de prostituta llamado Júnior. Nunca imaginé que, fuera del esperpento, donde el compadrazgo prevalece sobre los principios ideológicos, vería una alianza entre el Partido de los Trabajadores (PT) y el Partido Social Demócrata Brasileiro (PSDB). Pero lo imposible sucede en […]
Traducido por Àlex Tarradellas y revisado por Juan Vivanco
La masacre campesina contra un grupo de trabajadores rurales sin tierra del Brasil fue el detonante. A partir de entonces, el 17 de abril de cada año, fecha en que se conmemoran los hechos de Eldorado de Carajás (1996), se ha convertido en una jornada mundial de lucha campesina. «Lo hacemos para mantener vivo el recuerdo de todos los compañeros que murieron por la reforma agraria», enfatiza Marina dos Santos en esta entrevista exclusiva. Dos Santos, 33, es miembro de la Coordinación Nacional del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) de Brasil, organización a la que se sumó cuando sólo tenía 15 años, al integrarse con su padre a un campamento del MST.
Una movilización de los movimientos sociales que luchan por la tierra reunirá esta semana en Brasilia a miles de activistas. Allí discutirán la antigua reivindicación por un limite al tamaño de las propiedades de la tierra. El Campamento Nacional por el Límite de la Propiedad de Tierra comienza este lunes en el estadio Mané Garrincha […]
Terminó hoy (10) la visita de la Misión Internacional sobre los Impactos de los Agrocombustibles en Brasil. Desde el día 03 de abril, observadores de Alemania, Holanda, Suiza, Filipinas, Senegal, Colombia y Canadá visitaron los estados de San Pablo, Mato Grosso do Sul y Piauí para verificar los impactos de la expansión territorial masiva de […]
Cerca de 550 familias organizadas en el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) ocuparon una hacienda en Teixeira de Freitas, estado de Bahía, nordeste de Brasil. Parte de la tierra ocupada pertenece a la empresa Aracruz Celulose. Desde el año pasado, cuando las más grandes empresas de celulosa comenzaron a comprar grandes extensiones […]