Brasil, Argentina y Venezuela ratificaron en San Pablo su compromiso con el acuerdo del cono sur. En el mismo encuentro, durante el miércoles 26, los presidentes invitaron a Bolivia a participar del Gasoducto del Sur.

Subcomandante Marcos | 

NOTA CON AUDIOS La reunión tenía como tema principal en su agenda la construcción del «Gran Gasoducto del Sur», una obra de ingeniería que uniría a los tres países, aunque la intención de Chávez es constituir un anillo que abarque todo el subcontinente. El encuentro en Brasil se produjo en medio de la crisis entre […]

Este jueves se celebra el Día Nacional de las y los Trabajadores Domésticos. La fecha servirá para que los integrantes de esta profesión, una de las más numerosas y menos reconocidas en el país, reivindiquen una nueva legislación. En Brasil, la ley ofrece a los trabajadores domésticos la posibilidad de tener un contrato registrado con […]

El propietario conocido como "Tato", acusado de intermediar el asesinato de la monja estadounidense Dorothy Stang, en febrero de 2005, en el norte del país, va a ser juzgado a partir del día 26

Subcomandante Marcos | 

Amair Feijoli da Cunha fue condenado a 18 años de prisión por haber servido como intermediario entre hacendados locales y los dos responsables materiales de la muerte de la monja. La pena fue aplicada a pesar de los reclamos de la defensa del condenado, que argumentaba que Da Cunha fue forzado por los rancheros a […]

Ocupación de la Companía de Desarrollo Urbano del Estado de Bahía (CONDER)

Once movimientos sociales de todo el Estado de Bahía, reunidos en la Articulación de Movimientos Sociales Rurales y Urbanos de Bahía, participaron el dia 24, de la ocupación de la Companía de Desarrollo Urbano del Estado de Bahía (CONDER), para reclamar reivindicaciones ya presentadas a los gobiernos federal y estatal, hasta hoy ignoradas. Según la […]

Subcomandante Marcos | 

El presidente argentino, Néstor Kirchner, viajó a San Pablo, Brasil, para reunirse con su par Lula da Silva. La cumbre pretende relanzar el acuerdo del mercado Común del Sur. Para el miércoles también esperan la visita del venezolano Hugo Chávez. La reunión se realiza en el marco de una serie de críticas hacia el bloque […]

Centrales sindicales de 13 países latinoamericanos estuvieron reunidos en San Pablo entre los días 17 y 19 de abril en la Conferencia Sindical sobre Trabajo y Medio Ambiente en América Latina y el Caribe. El encuentro terminó con la publicación de un documento titulado Declaración de San Pablo. El texto manifiesta la decisión de aproximar, […]

Foro social brasileño

Mario Osava | 

La reelección del presidente Luiz Inácio Lula da Silva es la opción más progresista para el movimiento social brasileño, pero éste tendrá con el próximo gobierno una relación «cualitativamente distinta, porque perdió la ilusión» en las grandes transformaciones impulsadas por el Estado, que había alentado el triunfo izquierdista en 2002. La evaluación de Jaime Amorim, […]

La formación del Brasil en el sistema mundial se dio en forma tardía y periférica. En primer lugar, porque su independencia -junto con los demás estados latinoamericanos- ocurrió dentro de un sistema político y económico que ya existía, y en creciente expansión, hacía por lo menos tres siglos, bajo el liderazgo de los primeros estados […]

Rogéria Araujo | 

Banderas coloridas, consignas, maracatú, frevo – y una persona herida. Fue así que la marcha de apertura del II Foro Social Brasileño pidió pasaje y recorrió las calles del centro de Recife (Nordeste de Brasil) reuniendo a aproximadamente 12 mil personas. A pesar de que las diferencias partidarias fueron claras – y una intervención policial […]

El 17 de abril de 1996, 3.000 familias de campesinos bloqueaban una ruta para exigir la expropiación de 19.000 hectáreas en Eldorado de Carajás, en el estado amazónico de Pará. Fue allí que una batallón de 155 policías desplegado para liberar la ruta abrió fuego y además de 19 muertos, dejó cientos de heridos. El […]