Hace ya más de dos años en Rebelión hicimos unos cambios en el diseño de nuestra página, que también implicaron cambios en nuestra forma interna de funcionar. La acogida de los lectores a la nueva «cara» de Rebelión fue positiva, salvo algunas opiniones iniciales contrarias típicas en los cambios. Durante este tiempo hemos recibido sugerencias […]
Categoría: Brasil
Mientras en los países imperialistas la rentabilidad media de los bancos se sitúa en un coeficiente del 12% anual, en Brasil este índice alcanzó, en promedio, el 26,3% en el 2005. En los tres últimos años este promedio de rentabilidad aumentó un 9%. De un 17,4% en el 2003, pasó a un 21,1% en el […]
Analizándolos puede ser destacado que: el 41% de los trabajadores no participaron de la negociación de la compra de la tierra; el 54% de los mismos no tuvieron acceso al contrato de compra-venta; el 74% no tienen agua para producir; y el 46% de las familias no producen lo suficiente para su propio sustento. El […]
Somos Mujeres Campesinas, hijas de esta tierra brasilera, que hace 500 años fueron regadas con sudor, sangre y mucho trabajo de tantas generaciones de mujeres y hombres de diferentes etnias. A pesar de tantas luchas de resistência de los pueblos indígenas, negros y blancos pobres, nuestro país continúa siendo un territorio para extracción de riquezas […]
Cerca de 2 mil agricultores familiares llegarán este lunes 6 de marzo, a Porto Alegre, finalizando una caravana que comenzó el viernes 3 en San Pablo.
Traducido para Rebelión por Carlos Martínez
La segunda Conferencia Internacional sobre Reforma Agraria y Desarrollo Rural (CIRADR), que tendrá lugar la próxima semana en la meridional ciudad brasileña de Porto Alegre, empieza por destacar el largo destierro de estos asuntos. La primera edición tuvo lugar hace 27 años en Roma
Divulgado en la víspera del carnaval, el indicador oficial de que la economía brasileña creció sólo en un 2,3% en 2005 fue una ducha de agua fría en un reanimado presidente Lula. Las encuestas electorales ya venían confirmando un aumento de su popularidad, como consecuencia del agotamiento de las denuncias de corrupción, de la acción […]
Cuando en estos días nos llegan noticias del Partido de los Trabajadores de Brasil muchas personas sienten una gran decepción y desasosiego al ver cómo algunas malas prácticas han predominado sobre lo que parecía ser una alternativa real de poder transformador; otras personas, no tan alejadas ideológicamente de las anteriores, sienten que se les da la razón: en la política, tal y como está en el estado burgués, no es posible encontrar alternativas que supongan un compromiso real con un movimiento de transformación.
La Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación (UITA) y la Confederación Nacional de Trabajadores de la Agricultura (CONTAG) de Brasil, lanzan al mundo la Campaña Internacional contra la Violencia en el Campo en Brasil en el marco de la Segunda Conferencia Internacional de la FAO sobre Reforma Agraria y Desarrollo Rural. El evento que […]