La conciencia democrática del pueblo chileno arranca de las profundas raíces históricas. Una creciente demanda por abrir cauces a la participación ciudadana se manifiesta a lo largo y ancho del territorio nacional. Somos miles los chilenos y chilenas que queremos hacer valer nuestros derechos soberanos para cambiar la actual institucionalidad que emana, en gran parte, […]
Categoría: Chile
Pasadas las ceremonias de ascensión al mando de la Presidente Michelle Bachelet, muchos chilenos, tienen la esperanza que la nueva administración abandonará la política de la avestruz sobre los derechos humanos, seguida por los gobiernos de la concertación y se pondrá decididamente del lado de las víctimas, posibilitando que los jueces y los tribunales cumplan […]
Queremos apostar al fortalecimiento del trabajo de base mapuche en la ciudad, a generar iniciativas y propuestas que contribuyan a entregar elementos y conocimientos propios a los hermanos/as mapuche que han quedado en el olvido y la exclusión, que sólo cargan con un apellido y un pasado más o menos difuso de su familia. Nuestra alternativa en la ciudad es la construcción social mapuche desde abajo.
Sorprendido por la solicitud de la SOFOFA de aplazar la discusión de la Ley de Subcontratación argumentando que se trata de un «tema nuevo», se mostró el presidente de la CUT, Arturo Martínez, quien dijo que entonces «no saben lo que está pasando, porque en Chile el 68% de los trabajadores trabaja a través de […]
El 13 de Marzo del 2006, los presos políticos Mapuche (PPM) han iniciado una HUELGA DE HAMBRE indefinida dentro de la cárcel de Angol localizada en el sur de Chile. Sus reivindicaciones centrales son la libertad inmediata de todos los PPM y la revisión de la causa de «Incendio Terrorista Poluco Podenco». Con motivo de […]
EL 3 DE ABRIL DE 1976, en el marco de la Operación Cóndor, la DINA detuvo en Mendoza a los jóvenes socialistas Juan Hernández Zaspe, presidente de los estudiantes industriales y técnicos de Chile (Feitech) y delegado ante los organismos internacionales juveniles; Luis Muñoz Velásquez, ex presidente de los alumnos de la Escuela Consolidada de […]
¿Qué esperar del nuevo tiempo político que vive Chile? Todo lo que podemos lograr con nuestra propia acción. ¿Qué esperar de la izquierda en construcción? Todo lo necesario para hacer política de mayorías. En la historia de la izquierda chilena escrita en letras grandes, la izquierda de Recabarren, Allende, Gumucio y Gladys, la izquierda de […]
Dirigentes ecologistas chilenos dijeron a IPS que el gobierno del ex presidente Ricardo Lagos mintió a la población y no tuvo voluntad para llevar a cabo el plan de descontaminación de Santiago, un fracaso señalado en un informe de auditores independientes difundido este viernes en Chile por dos medios de prensa. El informe de tres […]
Existe un discurso recurrente de un sector de la izquierda chilena, y que se refleja en diversos artículos publicados en Rebelión, el discursos de la «continuidad», es decir que los Gobiernos de la Concertación sólo serían la simple continuación de la dictadura de Pinochet. Esta tesis en mi opinión solo refleja; o un profundo desconocimiento […]
Según una investigación realizada por ex prisioneros políticos chilenos residentes en los Estados Unidos, el ex mayor del ejército chileno Carlos Humberto Minoletti Arriagada , cuya detención -por su participación en crímenes cometidos durante la dictadura militar de Pinochet- fue ordenada por el juez chileno Víctor Montiglio el pasado 21 de marzo, se encuentra viviendo […]