Iván Gutiérrez Lozano | 

Dirigentes nacionales y regionales del Partido Socialista (PS) de Chile anunciaron su adhesión al Pacto Juntos Podemos Más y llamaron a los militantes de su colectividad a votar por el candidato presidencial Tomás Hirsch.El miembro del secretariado de Derechos Humanos del PS Rodrigo Loyola, junto al dirigente regional Roberto Rodríguez, manifestaron públicamente la adhesión al […]

A un año y medio de su entrada en vigencia, el TLC firmado entre Chile y Estados Unidos fue calificado como un Tratado «mal tratado», por las y los panelistas reunidos en el Foro Taller ‘Balance del TLC: ¿beneficios o perjuicios?’ realizado en Santiago, en la sede de la Facultad de Artes de la Universidad […]

Pobladores en lucha

El 4 de Octubre del 2005 el Programa Contacto de Canal 13 trasmitió un reportaje sobre los problemas sociales y de infraestructura que afectan al Volcán 2. El Programa Contacto fue realizado en conjunto con Proyecto Sur, el aparato de Inteligencia de Carabinero OS7 y la organización Andha. La Coordinadora Nacional de Deudores Habitacionales, frente […]

Reseña del libro "Cuando hicimos historia. La experiencia de la Unidad Popular", coordinado por Julio Pinto Vallejos

Se trata de un esfuerzo historiográfico en primera persona plural, donde un envolvente «nosotros» repasa los logros y fortunas, relativos siempre, de la Unidad Popular, antes de que los humos de la derrota operasen retroactivamente sobre la realidad, fijando una latencia maligna a partir de la propia investidura presidencial de Allende. Por supuesto, la mirada […]

Subcomandante Marcos | 

El presidente del Partido Comunista (PC) de Chile, Guillermo Teillier, rechazó el cierre de la mina carbonífera Trongol, ubicada a unos 600 kilómetros al sur de Santiago, «porque dejaría sin empleo cientos de mineros». Teillier objeto la medida y criticó al gobierno de no contar con un proyecto de desarrollo sustentable para la zona. La […]

La empresa «Publicitaria.cl» decidió ayer sacar de su pantalla gigante,  ubicada en Ahumada 48, el spot con el que los ambientalistas  conmemoraban un año de la tragedia en el río Cruces, por no ajustarse a su «línea  editorial». La fundación contratante del espacio publicitario rechazó  la versión. Fundación Oceana replicó en duros términos la declaración […]

El drama urbano ambiental en Chile

En 2005, las pérdidas por concepto de no pago de IVA en la construcción de viviendas, que beneficia a los sectores pudientes, ascenderá a US$ 290 millones. Paradojalmente, el presupuesto anual del Ministerio de la Vivienda y Urbanismo (Minvu) para viviendas sociales es de US$ 386 millones, apenas un 25 por ciento mayor que las […]

Presidenciales en Chile

Grupos Acción Popular | 

En Noviembre el GAP cumple 10 años. Orgullosos de mantenernos firmes en la lucha popular, reconocemos que nuestros esfuerzos todavía distan mucho de lograr objetivos que nos permitan celebrar. Pero como no ha sido menor lo avanzado, compartimos con ustedes algunas reflexiones sobre el escenario electoral y los desafíos que se nos imponen. LAS ELECCIONES […]

Concluyó en Santiago el coloquio de militares en torno a la paz y la democracia

Redefinir el rol, la formación y la ética de las fuerzas armadas, en un mundo marcado por el fin de las fronteras y de la nación-Estado y por el auge del militarismo, ejercido por George Bush y sus aliados en guerras ligadas al complejo militar industrial, es una tarea asumida por militares asistentes al Encuentro […]

Iniciativa para una crítica al crecimiento urbano

Enrricco Roda | 

Dentro de 15 años más, esto es para el 2020, según estimaciones de la ONU nuestro planeta estará habitado por cerca de 8 mil millones de personas. Para colmo la mayoría habitaremos en ciudades: centros del mundo y semilleros de estrés, frustración y violencia, pero también de «urbanas entretenciones». Todo indica que la alta densidad […]