Subcomandante Marcos | 

La ola de suicidios, accidentes y protestas de conscriptos dentro del ejército chileno genera preocupación e inquietud en el país, afirman representantes de la Red Chilena de Objeción de Conciencia (ROC).La organización, opuesta al Servicio Militar Obligatorio (SMO), demandó que estos casos sean tratados por la justicia ordinaria y no por tribunales militares para garantizar […]

Organizaciones de derechos humanos critican el indulto otorgado por Lagos al asesino del dirigente gremial Tucapel Jiménez

Lucía Sepúlveda Ruiz | 

La Asamblea Nacional por los Derechos Humanos, el Coordinador de Derechos Humanos de los Colegios Profesionales y la Comisión Etica contra la Tortura, dieron a conocer una declaración de rechazo a las recientes medidas adoptadas por el gobierno del Presidente Lagos en favor de la impunidad. «En un contexto agravado por fallos recientes de apoyo […]

Entrevista a Patricio Guzmán, director de "La Batalla de Chile"

Ximena Jara | 

Su documental «Allende» se estrena el 1 de septiembre en Chile

El candidato presidencial de la izquierda subraya el abismo entre el Chile neoliberal y la Cuba revolucionaria

Iván Gutiérrez Lozano | 

El candidato presidencial de la izquierda, Tomás Hirsch, agradeció hoy al gobierno y pueblo de Cuba por formar a más de 40 médicos chilenos los cuales se comprometieron a entregar sus conocimientos a su pueblo. «Hoy debemos destacar y agradecer el apoyo de Cuba en la formación de profesionales de la medicina, mientras que en […]

La insoportable fragilidad de las "viviendas sociales" del socialista Lagos

Arnaldo Pérez Guerra | 

Pobladores de la Villa El Volcán II, de Puente Alto, siguen denunciando la mala calidad de las viviendas construidas por Copeva. El gobierno no les da ninguna solución satisfactoria. Todos los años, con las primeras lluvias, las viviendas sociales o «soluciones habitacionales» -como les llama el gobierno-, no resisten.La crisis comenzó en 1997, tras los […]

Entrevista a Armand Mattelart

Armand Mattelart es actualmente profesor en la Universidad de París VIII e integra también el Observatorio de Medios que funciona en Francia. Vino a Chile por tercera vez después del retorno a la democracia. Aquí vivió durante once años, hasta el golpe militar. Hoy constata la pérdida del ethos cultural que apuntaba a la solidaridad […]

La Fundación Víctor Jara, la AFDD y diversos artistas convocan acciones de repudio a la decisión de Alcaíno

Subcomandante Marcos | 

Con estupor recibió el mundo de la cultura y los derechos humanos la decisión del Alcalde de la Municipalidad de Santiago, Raúl Alcaíno, de cerrar el Estadio Víctor Jara, lo que para la viuda de éste, Joan Jara, es «un atentado a la memoria que hemos rescatado, la memoria de los miles de detenidos desaparecidos […]

Entrevista a Eugenia Calquín, werken mapuche

«Desde el retorno de la democracia, nuestros dirigentes, nuestras organizaciones han sido tratadas ante la opinión publica como asociaciones ilícitas, con fines terroristas. Nuestros hermanos enfrentan condenas de entre 5 a 10 años por delitos que se suponen son de carácter terrorista. Desde 1997 en adelante, el estado chileno inició una campaña de criminalización de […]

El candidato presidencial de la izquierda rechaza el mantenimiento del excluyente sistema electoral binominal

Subcomandante Marcos | 

El candidato presidencial de la izquierda, Tomás Hirsch, sostuvo que el presidente, Ricardo Lagos, no pretende democratizar el país, pero si aparecer como el más democrático.Hirsch también señaló que el deseo de la abanderada del oficialismo Michelle Bachelet de modificar el sistema electoral binominal «no es más que parte de las acostumbradas promesas electorales». «La […]

Después de cinco años de tramitación, el Congreso despachó las reformas constitucionales más importantes desde las de 1989, que facilitaron el paso de la dictadura a la democracia. Como aquéllas, éstas también fueron producto de un consenso con la derecha que dejó de lado la participación del pueblo. La «nueva» Constitución llevarán la firma del […]