Entrevista a Mario Amorós, autor de "Después de la lluvia. Chile, la memoria herida"

Ana Zarzuela | 

Mario Amorós, historiador y periodista (Alicante, 1973), bucea desde hace años en la historia reciente de Chile. Su libro Después de la lluvia. Chile, la memoria herida (editorial Cuarto Propio) es un viaje a la memoria herida de las víctimas del horror a través de los testimonios de sus familiares y compañeros y de una […]

A dos meses y medio de la cumbre de la APEC que se realizará en Chile, organismo de seguridad locales y extranjeros realizaran un encuentro de coordinación a fines de este mes, con el objetivo de impedir las manifestaciones de repudio al Foro y a la visita de George W, Bush.En medio de las protestas […]

Sobre el nuevo embajador de Chile en Suecia

Pasados están los tiempos en que los partidos políticos accedían al gobierno de una nación para servir a los intereses de la comunidad. Bajo el imperio de la economía social de mercado, es tarea primordial de quienes asumen la administración estatal resarcirse de los gastos efectuados con ocasión de la justa electoral que ha precedido […]

Junto al cerro Welén (Hoy Llamado Santa Lucía), organizaciones Mapuche con bases territoriales en el Sur, hicieron público el lanzamiento de sus candidaturas para las próximas elecciones Municipales del 31 de octubre.Los  candidatos, junto a dirigentes y delegados de organizaciones mapuche hicieron pública su proclama  las que han denominado «Independientes y autónomas», esto, según señalaron, […]

Eduardo Andrade Bone | 

La Democracia Cristina chilena, que sin duda tiene una responsabilidad histórica en los aconte-cer políticos de los últimos 40 años, aún ha sido incapaz de reconocer la parte de responsabili- dad que tiene en el quiebre democrático chileno ocurrido el 11 de septiembre de 1973. Hasta ese momento la DC jugó un papel opositor eminentemente […]

Caso Poluco-Pidenco: Recurren a favor de condenados

Tribunal Oral de Angol condenó a 10 años y un día de presidio por incendio terrorista a predio de Forestal Mininco a cinco mapuches, entre los que se cuenta José Huenchunao, máximo líder de la disuelta Coordinadora Arauco Malleco. Cinco recursos de nulidad, uno por cada acusado, presentaron las abogadas de la Defensoría Penal Pública Mapuche, […]

Entrevista con Víctor Tobar y Luis Salazar, dirigentes sindicales

Hace unos días terminó la huelga de los trabajadores de Muebles Jouannet, fueron 23 días en que los trabajadores estuvieron en la puerta de la fábrica, con la olla común, marchar y pelear porque sus reivindicaciones fueran escuchadas. A continuación Víctor Tobar, Presidente del Sindicato de la Industria Demobel y Luis Salazar, Secretario del Sindicato, […]

Jaime Gajardo, candidato a presidente nacional de los profesores

Subcomandante Marcos | 

Presentadas las listas que competirán en las elecciones del Colegio de Profesores, a efectuarse los días 7 y 8 de octubre, comienzan a perfilarse las diferencias existentes entre cada sector que aspira a conducir al magisterio nacional en el próximo período.Bastante más claras las posiciones, luego de que definitivamente Fuerza Social apartara su camino de […]

ASOF

Visitan nuestra Redacción los dirigentes de la Asociación Chilena de Organizaciones de Ferias Libres (ASOF-AG) Héctor Tejada, presidente; Froilán Flores, secretario y José Medel, director. Con ellos conversamos acerca de su organización, sus trabajos y proyecciones y, muy particularmente, de un proyecto de ley que con trámite de «simple urgencia» se encuentra en la Cámara […]

Subcomandante Marcos | 

Con un homenaje a Salvador Allende en la Plaza de la Constitución y una feria de la memoria popular se dará inicio el sábado 4 de septiembre al mes de la memoria popular, actividad impulsada por diversas organizaciones políticas y sociales de Chile. El 4 de septiembre de 1970 fue elegido democráticamente el presidente Salvador […]