Los escándalos de ARCIS, ICAL, Penta, CAVAL y SQM han producido un grave daño al sistema vigente en Chile, pero no constituyen una seria amenaza para el mismo; sus efectos no pueden, por ende, ser considerados en el carácter de ‘crisis institucional’. No han dañado su economía que, incluso, ha mostrado signos de recuperación, ni […]

Javier Karmy | 

Omar Gonzalez, ex trabajador de Endesa en Bocamina I, Coronel, narró a Semillas de Agua que el proyecto de desasbestización se inició de buena forma pero terminó de la peor. Esto porque ocurrió que se creó una suerte de competencia por quién avanza más no por quién lo hace mejor. «Con la venia de los […]

24 son las empresas que aparecen en la nueva denuncia del SII por emitir facturas sin el debido respaldo para SQM por un total de $2.202 millones. La nómina incluye sociedades con claros vínculos políticos con la DC, la UDI y Sebastián Piñera. Otras son controladas por personas del círculo cercano a Julio Ponce Lerou, […]

Manuel Acuña Asenjo | 

«Nunca faltarán razones legítimas a un príncipe para cohonestar la inobservancia de sus promesas.» Nicolo Macchiavello CONTRIBUYENDO A ESBOZAR UNA TEORÍA DE LAS CRISIS . La crisis es aquel momento en la vigencia de un sistema dentro del cual éste experimenta ciertos fenómenos que, de no dárseles oportuno y adecuado trato, pueden llegar a poner […]

Mayor daño arqueológico en Chile

Discrepancias entre distintos estudios e informes técnicos dan cuenta de la desaparición por secretaría de al menos 200 petroglifos. La irresponsabilidad de la minera Los Pelambres en el resguardo del patrimonio arqueológico le significó una multa millonaria, pero las responsabilidades políticas de los organismos involucrados siguen sin novedad. Es quizás el mayor daño arqueológico en […]

El nuevo director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para el Cono Sur de América Latina, Fabio Bertranou, conversó con Radio Universidad de Chile a la salida de su cita con la Ministra del Trabajo, Javiera Blanco. El funcionario internacional indicó que el proyecto de reforma laboral que ingresará al Congreso, si bien reconoce […]

¿Y qué hacer ante tanta corrupción?

Leopoldo Lavín M. | 

Cabe hacer hincapié en que esta crisis político-institucional del país tiene dimensiones nunca vistas desde la derrota de la dictadura a manos del pueblo a fines de los ochenta. Pero, además, ella abre una ventana enorme de oportunidades para cambiar las cosas, recuperar la democracia capturada y los derechos sociales. A condición de tener consciencia […]

El escenario se prepara: «panen et circenses»; pan y fútbol, pan farándula, pan telenovelas, se prueban las fulgurante luminarias de la colusión usurera capitalista, los tecnócratas-técnicos sigilosamente se mueven tras bambalinas, cada director del duopolio de la política chilena mueve sus piezas, ¡parece que hay «acuerdo»! dicen los medios que hegemonizan la información en un […]

Fue en diciembre de 1984, durante el primer gobierno socialdemócrata del PSOE -encabezado por Felipe González, cuyo triunfo en octubre de 1982 ilusionó a millones de españoles-, cuando se produjo la primera gran decepción. En medio de la algarabía general, se promulgó la ley antiterrorista. Su aplicación, en estos cuarenta años, deja un balance negativo. […]

Patricio Segura | 

Junto a diputados de la UDI y RN rechazó indicación que obligaba a las empresas mineras a informar y solicitar el uso de las aguas, tal como deben hacerlo los demás sectores productivos. Una fuerte división se produjo el miércoles de la semana pasada en la Comisión de Recursos Hídricos de la Cámara de Diputados […]