Hace poco presencié algunas conversaciones sobre Chile, en parte debido a un aniversario más del derrocamiento de Allende, el 11 de septiembre de 1973. Incluso algunas personas me han preguntado cómo va Chile en el contexto del Cono Sur [2] . Así es que me puse a leer un ratito algunos diarios, prevaleciendo mi selección […]
Categoría: Chile
Esta columna es la actualización de lo escrito en junio de este año , y que fue utilizado para el primer análisis de coyuntura elaborado en conjunto por Estudios Nueva Economía, Plataforma Nexos, Grupo de Estudios Marxistas y Grupo de Estudios Sociales y Políticos. «Algunos se sienten más o menos informados, pero en estas cosas […]
A propósito de las indicaciones del gobierno al proyecto de ley que regula admisión, lucro y financiamiento compartido [1] Esta semana se votan en la Cámara de Diputados las indicaciones que presentó el gobierno al proyecto de ley que «regula la admisión de los y las estudiantes, elimina el financiamiento compartido y prohíbe el lucro […]
El discurso del presidente del Partido Comunista de Chile (PCCh) y diputado Guillermo Teillier, en homenaje al ex presidente Eduardo Frei en la cámara de diputados ha provocado polémica. El director del bimensual Punto Final (PF), Manuel Cabieses, ha replicado proponiendo comer pasas para no olvidar una parte de la historia del Partido Demócrata Cristiano […]
Ediciones B presenta Miguel Enríquez. Un nombre en las estrellas. Biografía de un revolucionario, el nuevo trabajo del historiador español Mario Amorós. Con prólogo del Presidente Evo Morales, el libro recorre, a través de 334 páginas, la vida del secretario general del MIR asesinado por la DINA el 5 de octubre de 1974. Se cumplen […]
«Si no puedo bailar, tu revolución no me interesa» Emma Goldman Partamos por lo obvio. El Chile del 2014 no es el mismo país que el de hace unos años atrás. Ese lugar común repetido hasta volverse cliché se enuncia en diversos discursos de las izquierdas y el progresismo; nos convoca a comprender que a […]
Preliminar Las apreciaciones que tenemos de nosotros mismos acerca de nuestras propias cualidades y de los objetos que nos pertenecen, pocas veces son compartidas por los demás; podríamos aseverar, incluso, que la mayor parte de las veces dichas apreciaciones contradicen severamente nuestras más íntimas creencias. Esta forma de concebir nuestro rol dentro de determinado entorno […]
Más del 50 por ciento de los chilenos tiene ingresos inferiores a lo que, según la Casen, corresponde a la clase media, por lo que sufren las consecuencias de la marginalidad. Según los especialistas, esta mayoría debe soportar una violencia que es invisibilizada en el discurso público y en la intervención de las instituciones del […]
La agenda del Colegio de Profesores ha estado marcada tanto por la Reforma Educacional como por la Agenda Corta. Sobre la primera, la asamblea nacional rechazó el proyecto que pretende poner fin al lucro, a la selección y al financiamiento compartido, tal como fue presentado por la Nueva Mayoría. Han pasado más de diez días […]
1.- Solicitamos al Gobierno derogar de manera inmediata la Ley Antiterrorista actualmente vigente, herencia de la dictadura militar que ha permitido perseguir a luchadoras y luchadores sociales, ayer concebidos como «enemigos internos» en el marco de la Doctrina de Seguridad Nacional y el terrorismo de Estado y hoy aplicada al mapuche que se opone al […]