Hoy desde Plaza Italia, Santiago, 10Hrs30

La Intendencia Metropolitana aprobó el recorrido que comenzará en Plaza Italia a las 10 Hrs30 y seguirá por toda la Alameda, pasando frente a La Moneda, para culminar en Alameda a la altura de calle Echaurren, donde se instalará el escenario central. Ante las ambigüedades del ministerio de Educación, y ad portas a la reunión […]

Fallo a favor del pueblo mapuche

Noticias Aliadas | 

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) determinó que «Chile violó el principio de legalidad y el derecho a la presunción de inocencia» en perjuicio de siete integrantes del pueblo mapuche y una defensora de los derechos indígenas que fueron condenados como autores de delitos calificados de terroristas por hechos ocurridos en los años 2003 […]

El reemplazante de Pinochet, y primer general de la transición, cumplió un rol clave en el repliegue de los militares a sus cuarteles, en la defensa del dictador cuando fue detenido en Londres y en la mantención del pacto de silencio sobre las violaciones a los derechos humanos, dicen sus detractores. La madrugada de este […]

El debate sobre la reforma educacional se ha centrado en torno a la gratuidad y el fin al lucro. Es un error reducirlo a estos dos elementos, puesto que los nefastos resultados que ha dejado la mercantilización del conocimiento no se van a resolver automáticamente con la gratuidad (que en realidad será no más que […]

El escritor vasco publica libro sobre el montaje policial que sufrió en Chile en 2010

Asel Luzarraga (Bilbao, País Vasco, 1971), «vasco, anarquista, escritor y punk», fue detenido, encarcelado y procesado por el Estado chileno en 2010 y expulsado del mismo en las mismas fechas. En su último trabajo, «Los buenos no usan paraguas. Desmontando un montaje, desmontando al estado» (Bilbao, 2014; www.ddtbanaketak.com) se vale de su experiencia para, convirtiéndola […]

Subcomandante Marcos | 

Aun los más refractarios a las reformas emprendidas por la administración de la presidenta Bachelet, reconocen que se trata de apuestas -como se suele decir- «cargadas de futuro». Ni los ciegos de oficio o los sordos por afición, pueden negar en términos absolutos la legitimidad y la urgencia de los cambios que se están emprendiendo. […]

Carta a Nicolás Eyzaguirre, Ministro de Educación

Nicolás Eyzaguirre Ministro de Educación Presente, Nos dirigimos a usted para hacerle ver la compleja situación que vive nuestra universidad y plantearle nuestra visión acerca de cómo poder enfrentarla, sobre la base de una colaboración oportuna entre el Estado y la comunidad universitaria. Universidad ARCIS ha enfrentado desde hace varios meses un escenario de crisis […]

La Cámara de Diputados aprobó la reforma al Binominal con un acuerdo entre Amplitud, Renovación Nacional y la Nueva Mayoría. Al ser votada a favor la propuesta del Ejecutivo, los ministros Rodrigo Peñailillo (Interior), Ximena Rincón (Segpres) y Alvaro Elizalde (Segegob) celebraron el «logro histórico». Para el historiador, Sergio Grez, la reforma no ataca al […]

Ricardo Chamorro | 

Una de las certezas del imaginario colectivo chileno es que se bebe muchísimo, que nuestro alcoholismo es de nivel mundial. Varios personajes nacionales han tenido problemas con el alcohol. Sin entrar en detalles, cantantes, actores, políticos, deportistas, empresarios, escritores. Sobre todo escritores. Y hombres de vida común. Un clima propicio nos convierte también en buenos […]

A 49 años de la Fundación del Movimiento de Izquierda Revolucionaria

Marco Silva Cornejo | 

Hoy, 15 de Agosto del 2014, se conmemoran 49 años desde que un grupo de jóvenes revolucionarios e idealistas dieran vida y forma en la ciudad de concepción a una de las tradiciones y orgánicas revolucionarias más relevantes en la reciente historia política de Chile. La razón histórica y la razón política posibilitan entregar claridad […]