El pacto secreto entre la Concertación y Pinochet

Matías Sagredo Z. | 

El Plebiscito del 30 de Julio de 1989 significó el fraude más grande realizado al pueblo chileno, pacto responsable de todos los impedimentos que durante los próximos 24 años han truncado cualquier proyecto de cambio profundo, incluyendo la convocatoria a una Asamblea Constituyente. Tanto el Gobierno Militar como la Concertación de Partidos por la Democracia […]

Internet y el control social

Paul Walder | 

A inicios de junio la prensa nacional informaba que el 95 por ciento del territorio habitado de Chile cuenta con Internet, cobertura que en un par de años llegará al 98 por ciento. Otras cifras ubican a Chile como el segundo país latinoamericano con mejor conexión a Internet (el primero es Uruguay), en tanto datos […]

Diputado PC Daniel Núñez defiende idea de un plebiscito

El diputado del PC, Daniel Núñez, aseguró que el plebiscito es una de las formas que podría utilizar la Presidenta Michelle Bachelet para convocar a una Asamblea Constituyente que redacte una nueva Constitución. «Nos parece que el plebiscito es uno de los caminos que podría tener la Presidenta Bachelet para hacer este llamado a la […]

En la mañana del pasado miércoles 11 de junio, a eso de las 8.00 AM, desafiando al frío más intenso de los últimos meses y a pesar de las lluvias torrenciales que anegaban calles y vías de Santiago, la Federación Nacional de Pobladores (FENAPO) comenzó una movilización indefinida por la vivienda digna y el derecho […]

El enfoque de género en Chile

Victoria Aldunate | 

Enfoque de Género en $hile es que se acorte la jornada laboral de todo el país que trabaja asalariado porque juega el equipo nacional en el Mundial de Brasil y las mujeres «se visten de fútbol», ya no acompañando a maridos y novios, si no por su cuenta, gozando de esos placeres porque se han […]

En abril de 2004, Argentina comenzó a recortar inexorablemente los envíos de gas natural a Chile, lo que desató una crisis energética de grandes proporciones y destapó la existencia de problemas estructurales en el vital sector que persisten hasta ahora. Diez años después, un terminal de regasificación de gas licuado para reconvertirlo en gas natural, […]

Durante estos años se consagrarán reformas políticas de gran relevancia que incluyen demandas centrales como el fin al sistema electoral binominal o una nueva Constitución. Estos cambios pueden ser profundas transformaciones que nos pongan en un camino de democratización, o un candado que cambie algunos elementos para mantener lo sustancial alejado de la deliberación popular. […]

Felipe Quezada, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción

Ruben Andino Maldonado | 

El nuevo presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción (FEC), Felipe Quezada Garrido (22), afirma que encabeza un giro a la Izquierda en la conducción del movimiento estudiantil penquista; señala su compromiso con la movilización en la calle y critica las prácticas electoralistas de partidos políticos de Izquierda. Señala que hay […]

Nuestro paisaje político discurre en un ambiente de promesas reformistas al sistema educacional, tributario e intenta ficcionar «el régimen de lo público». Sin embargo, la ‘lupa’ de los movimientos estudiantiles ha funcionado como una pantalla moral (2011) para calibrar la veracidad de los cambios concretos. Ello nos deja la sensación térmica de que el «gatopardismo» […]

Comunicado de la CAM

En relación a la última reunión entre el ministerio del interior Rodrigo Peñailillo y la derecha representada en los diputados de RN Diego Paulsen, René Manuel García y Germán Becker, de la región de la Araucania con el objeto de tratar el «conflicto mapuche», y los dichos del actual general director de Carabineros Gustavo González […]