Estudio muestra que el ingreso per cápita del 1% más rico es 40 veces mayor que el ingreso per cápita del 81% de la población

Subcomandante Marcos | 

Un reciente estudio de los economistas Ramón López, Eugenio Figueroa y Pablo Gutiérrez, no sólo confirmó lo que otras investigaciones, basadas en la encuesta CASEN, ya habían concluido respecto de que en Chile hay una alta concentración de la riqueza. Los nuevos datos indican que en esas investigaciones dicha concentración estaba siendo subestimada. En su […]

Ruben Andino Maldonado | 

En su nuevo rol de candidato a diputado, el ex presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica, Giorgio Jackson Drago, y su movimiento «Revolución Democrática», intentan insertarse en la vida política sin perder la credibilidad ganada durante las movilizaciones estudiantiles. ¿Cuál es su balance del movimiento estudiantil? «En 2011 nos tocó asumir […]

Paul Walder | 

Hacia finales de febrero, el banco de inversión estadounidense Goldman Sachs inició sus operaciones en Chile con un capital de modestos 289 millones de pesos. La noticia, pese a la buena recepción que le dio la prensa financiera local, refrescó la memoria de no pocos lectores: Goldman Sachs no sólo es uno de los mayores […]

Gustavo Ruz | 

Pese al coraje y sacrificio de miles de luchadores antidictatoriales, el factor determinante en la salida del General Augusto Pinochet desde el Palacio de la Moneda, el 11 de marzo de 1990, fue la presión del gobierno de EEUU. La Casa Blanca no estaba preocupada, por cierto, de poner fin a las violaciones de los […]

Más de nueve millones de trabajadores afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones, AFPs, no tienen ninguna injerencia en el manejo de sus fondos. Las decisiones de dónde y cómo se invierten son adoptadas por consorcios financieros radicados en el extranjero, sin que los dueños de esos fondos ni siquiera sean informados del destino […]

Carta abierta a los candidatos presidenciales de la izquierda y los movimientos sociales

Roxana Miranda | 

Me dirijo a ustedes, compañeros, pues las circunstancias históricas -más de veinte años de un duopolio neoliberal cuyos gobiernos han precarizado permanentemente nuestras condiciones de vida- nos exigen asumir un real compromiso de unidad. Solo forjando un camino de convergencia, podremos articular las fuerzas dispersas de nuestro pueblo para luchar, en un único gran frente, […]

«La estrategia para enfrentar a los grupos organizados de tráfico ha sido extremadamente contraproducente al basarse en modelos que replican el prohibicionismo y la criminalización de consumidores«, así se asevera en el actual Proyecto de Ley que busca actualmente la Despenalización del Autocultivo de Cannabis Sativa en Chile y que recientemente ha sido reactivado en […]

Presentación del libro “El MIR y su opción de la guerra popular”

El mito democrático de Chile no sólo se remite a la escandalosa falacia, que desde arriba se señala, que el 11 de septiembre de 1973 se quebró una de las democracias más antiguas de América latina. Desde el poder de los privilegiados, se construyó toda un aparataje ideológico que nos indicaba que los salvajes, indómitos, […]

Paul Walder | 

Estamos en medio de un proceso de efervescencia social que necesariamente tendrá (tal como las elecciones presidenciales de 2009-2010 y las municipales de 2012) efectos políticos. Si observamos los principales eventos del pasado reciente veremos que este trance, tal vez registrado como gran evidencia por primera vez desde 2006 con la «revolución de los pingüinos», […]

La llamada, ampulosamente, por los historiadores afines a la oligarquía chilena, Guerra del Pacífico, no fue otra cosa que la Guerra del Salitre, impulsada por el imperialismo inglés para aumentar sus ganancias – y las de los mercaderes chilenos- a costa de la extrema explotación de los mineros, fuesen éstos de la nacionalidad que fuesen. […]