Un juez chileno ha procesado a siete exoficiales del Ejército como responsables del asesinato del cantautor Víctor Jara, ocurrido el 16 de septiembre de 1973 tras el golpe de Estado que encabezó Augusto Pinochet, informaron fuentes judiciales. La resolución, dictada por el juez especial Miguel Vásquez, de la Corte de Apelaciones de Santiago más de […]
Categoría: Chile
Todo apunta a que el ex ministro del Interior continuará una línea doctrinaria copiada de Colombia y que asumirá los objetivos del Comando Sur de Estados Unidos, establecidos para la base que construyeron en Concón. En tanto, en el contexto de la nueva crisis en Gaza (Palestina) parecería oportuno que el nuevo ministro precise sus […]
A medida que las investigaciones en torno a la dictadura de Augusto Pinochet van poniendo en evidencia la importante participación de civiles en altas funciones de gobierno, emerge el carácter de una «dictadura cívico-militar» No se trata, como pudiera pensarse, de una mera disquisición intelectual propia de historiadores sino, por el contrario, de un hecho […]
Tras el desate de las movilizaciones sociales desde el 2011 distintos análisis han tratado de abordar las perspectivas para catalizarlas y transformar dichas demandas en un movimiento político[2]. Aunque han visualizado los diversos obstáculos que puede experimentar este proceso, las reflexiones se han centrado en cuestiones sobre cómo impulsar la reorganización popular ante las distintas […]
El pasado mes de septiembre, el presidente Sebastián Piñera envió un proyecto de ley que modifica y extiende por otros veinte años el Decreto Ley 701 de 1974 que -al comenzar la dictadura- impulsó vía subsidios de hasta 90% a la empresa privada, favoreciendo la depredación del bosque nativo y su sustitución por bosques más […]
La Comunidad Cacique José Guiñon de la comuna de Ercilla, denuncia y publica a todos los medios de comunicación tanto nacional e internacional que: Las horrorosas y cobardes intimidaciones y amenazas de muerte a los jóvenes mapuche que pertenecen a comunidades en proceso de recuperación territorial ancestral, nos recuerdan todas las violaciones a nuestras abuelas […]
La educación «de mercado» se ha convertido en el mejor exponente del deterioro del modelo neoliberal. Los indignados estudiantes que salieron a las calles en 2006 para regresar recargados en las movilizaciones de 2011, finalizan este año con la mirada puesta en los tribunales de justicia, en la desvergüenza gubernamental y en la alcantarilla de […]
Voluntarios de la Casa de Memoria José Domingo Cañas dan vida, desde hace más de un año, al grupo Observadores de Derechos Humanos. Se identifican como los «cascos blancos» en las manifestaciones, y su labor es registrar los procedimientos policiales y lo que ocurre con los detenidos en las comisarías. Participan activamente de la difusión […]
Alvaro Julio Corbalán Castilla ingresó a la Escuela Militar en 1966. Su nivel de rendimiento fue enteramente normal, destacándose sólo por sus aficiones artísticas e integrando desde ese año el Círculo Musical del instituto. Siempre se caracterizó por su capacidad de convencimiento, tenor en el que registra algunas ilustrativas anécdotas. Lo normal es que las […]
[Los pasados días 11 y 12 de diciembre la revista suiza SolidaritéS invitó a dos animadores del movimiento estudiantil chileno, Sebastián Farfán Salinas y Roberto Vargas a explicar el particular «Mayo 68» de Chile que ha supuesto el año 2011. Jean Batou resume sus aportaciones]. En 2011, los y las estudiantes chilenos impresionaron al mundo. […]