Karen Hermosilla Tobar | 

La aceptación de la igualdad de las diferencias no es una cuestión orgánica como sucede en la naturaleza, donde la diversidad es clave para conseguir el equilibrio. Lamentablemente los humanos, sujetos a las construcciones culturales y a las jerarquizaciones provenientes de la sociedad de clases (cuestión que ocurre desde la edad de piedra según las […]

Esta es la Iglesia de los pobres

Jorge Costadoat | 

Ha muerto Elena Chain Curi, monja de población. Dudo que alguna vez haya salido su nombre en la prensa. Pudo haber sido noticia, de haberse cumplido contra ella el balazo con que la amenazaron durante la dictadura. No sé. Los diarios de la época «estaban en otra». El domingo antepasado sepultamos a una mujer que […]

Manuel Cabieses Donoso | 

Cuando un pueblo comienza a pensar su presente y a discutir su futuro, el sistema de dominación se pone a temblar: es un síntoma claro que vienen grandes cambios en la sociedad. Eso es lo que está sucediendo en Chile. El pueblo ha comenzado a reflexionar. Empieza a mirar cara a cara su realidad, sin […]

En una publicidad radial de septiembre de 1964, se podían oír unos fuertes ruidos de metralleta, luego, una voz femenina gritando «¡Han matado a mi hijo! ¡Los comunistas!», con voz emocionada, un hombre luego decía: «El comunismo solo ofrece sangre y dolor. Para que esto no suceda en Chile elijamos presidente a Eduardo Frei». Este […]

Andrés Bianque | 

El fuego prueba el oro; la miseria los hombres fuertes Séneca Leí en algún lugar que todo está escrito, que todo está dicho, pero hay que volver a repetirlo de distintas maneras, para que se asimile. Los hechos ocurrieron, hace más de 20 años. Quiso la casualidad, que fueran dos chicos al borde de los […]

Un libro de reciente aparición (La danza de los cuervos. El destino final de los detenidos-desaparecidos, de Javier Rebolledo) revela un hecho que se mantuvo en secreto durante más de 30 años y que se conoció hace un lustro, aunque sólo en el ámbito judicial chileno: la existencia de un centro de exterminio de la […]

Allí estuvo el regimiento Tacna

Ignacio V. Manríquez | 

Hace pocos días, el presidente Sebastián Piñera junto al Comandante en Jefe del Ejército general Juan Miguel Fuentes-Alba y otras altas autoridades, inauguraron el Edificio Ejército Bicentenario EBE. En total son 56 mil metros cuadrados- 31 mil de construcción nueva y 20 mil de restauración- con un costo cercano a 50 millones de dólares y […]

Entrevista con Gabriel Salazar, historiador

Eva Völpel, Álvaro Garreaud | 

Más allá de la polémica con Camila Vallejo (1), inflada por los medios de derecha, el historiador Gabriel Salazar profundiza en la actual crisis de representación de los partidos políticos en Chile. La salida, a su juicio, está en las asambleas ciudadanas que se han armado a lo largo del país y reformar las organizaciones […]

Hace, ya cerca de 40 años y las víctimas, sus familiares, los resistentes y las organizaciones de Derechos Humanos han mantenido duros e insistentes esfuerzos para luchar contra el olvido que quiere imponer la clase dominante en Chile, instigadora del golpe de estado de las Fuerzas armadas el 11 de septiembre de 1973, sostenedora de […]

Entrevista a Mario Amorós, autor del libro "Sombras sobre Isla Negra. La misteriosa muerte de Pablo Neruda"

Francisco Herreros |