El cantautor Nelson Schwenke ha muerto

Andrés Bianque | 

La muerte es agravante, pero no explicación . (Anorak Emutiaa) Nelson Schwenke ha muerto, quienes quedamos detrás de las cortinas, deseamos que ocurriese un milagro que, en forma seria, sabemos, no ocurrirá. La muerte cerebral o muerte encefálica es un eufemismo anatómico, por no decir directamente, está muerto. Leí por ahí acerca del dúo de […]

El gobierno de los empresarios

Paul Walder | 

Una nueva expresión de la inequidad de la institucionalidad chilena surgió al hacerse pública la condonación de deudas de cien millones de dólares que la tienda Johnson’s mantenía con el Servicio de Impuestos Internos. Una operación oscura, que sin embargo deja entrever la íntima relación de conveniencia entre los que detentan el poder político y […]

Manuel Cabieses Donoso | 

«Hoy resulta que es lo mismo/ ser derecho que traidor/ ignorante, sabio o chorro,/ generoso o estafador…». «Cambalache», tango de Enrique Santos Discépolo, 1934. Una onda «republicana» recorre la política chilena. Aunque nadie ignora que el último republicano -y heroico defensor de sus instituciones- fue el presidente Salvador Allende, ahora debemos soportar que cualquier politicastro […]

Reflexiones en respuesta a Gabriel Salazar

En relación a las últimas declaraciones y entrevistas realizadas por el Premio Nacional de Historia profesor Gabriel Salazar (www.soychile.cl/Santiago/Politica/2012/06/17/98911/Gabriel-Salazar-Si-Camila-Vallejo-es-inteligente-debe-abandonar-el-PC.aspx), quisiera comentar algunas cosas: Primero que todo, mi más sincero respeto a la larga trayectoria del profesor y su trabajo como historiador, cuya rigurosidad investigativa y aporte al país no pongo en duda. Sin embargo, dicha […]

Una grave amenaza enfrenta el precario dominio que el Estado -muy debilitado por la labor de zapa del neoliberalismo-, retiene todavía sobre los recursos mineros. Ahora le toca al litio seguir el camino desnacionalizador que sufrió el cobre a manos de la dictadura y de la Concertación. El cobre, nuestra principal riqueza, se encuentra actualmente […]

Javier Rebolledo, autor del libro "La danza de los cuervos"

Ignacio Vidaurrázaga | 

«Todo indica que la Villa Grimaldi fue parte de un circuito de cadáveres que eran trasladados al Cuartel Simón Bolívar. Iban empaquetados o aún con vida como fue el caso del mirista Ángel Gabriel Guerrero Carrillo en junio de 1976″, afirma Javier Rebolledo. Fue Carmen Gloria Díaz, «la Peca», sobreviviente de Villa Grimaldi quien nos […]

La toma del Liceo Nuevo Amanecer (ex Nueva Habana) y la lucha por una educación pública y de calidad

Subcomandante Marcos | 

Declaración del Comité por la defensa del Liceo Nuevo Amanecer y la Educación Pública y de Calidad en Chile

Allí estuvo el regimiento Tacna

Hace pocos días, el presidente Sebastián Piñera junto al Comandante en Jefe del Ejército general Juan Miguel Fuentes-Alba y otras altas autoridades, inauguraron el Edificio Ejército Bicentenario EBE. En total son 56 mil metros cuadrados- 31 mil de construcción nueva y 20 mil de restauración- con un costo cercano a 50 millones de dólares y […]

Subcomandante Marcos | 

El jueves pasado, a eso de las 19 horas, fuerzas especiales de carabineros detuvo a Mariano Llanca Tori, Juan Queipul Tori, Carlos Manquel Toledo y Pablo Huañaco Curinao en la ciudad de Ercilla, acusados por la Fiscalía de quemar una camioneta. Los cuatro comuneros pertenecen a las comunidades Autónoma de Temucuicui y Coñomil Epuleo de […]

Hace 80 años, el 4 de junio de 1932

¿Cómo fue posible que una coalición de militares revolucionarios, sindicalistas e intelectuales instalara -con amplio apoyo popular-, la bandera del socialismo en el Palacio de La Moneda?