En el día que se cumplen 100 años de la fundación del Partido Comunista, entrevista a su presidente, Guillermo Teillier

Subcomandante Marcos | 

Guillermo Teillier responde a las preguntas de este semanario para esta edición centenaria. El pasado como patrimonio valioso, el presente combativo y la certeza de que el pueblo avanzará en sus luchas y conquistas, es lo que marca las respuestas del dirigente comunista. -¿Cómo se siente el presidente de un partido que cumple 100 años? […]

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

El despertar de nuestro pueblo permite que las organizaciones de izquierda tengan un radio mayor de acción. Sin embargo no son solo las formas orgánicas las que crecen y se desarrollan. Con el avance popular, vuelven a la palestra debates urgentes y tareas no asumidas que deben volver a plantearse. Ad portas de una elección […]

Patricio Malatrassi A. | 

Vivimos un momento político que tiene como impronta una total fragmentación de la izquierda. Fragmentación que va a la par con la tarea rampante de los ideólogos del capital para declarar, esta vez si, la inviabilidad del marxismo como soporte ideológico en la construcción de un nuevo tipo de sociedad: la sociedad socialista. En este […]

Francisco Herreros | 

Dos señales dan cuenta que el tiempo del triunfalismo económico del Gobierno ya terminó, y que ahora se inicia el proceso de instalar el fantasma, bastante real, por lo demás, de la crisis internacional y sus efectos en la economía interna. La primera de estas señales es el rescate solicitado por Bankia, uno de los […]

«Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, de nuevo se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor»; Salvador Allende. En el último tiempo, el concepto de ciudadanía se ha venido incorporando fuertemente al debate político al interior de la sociedad y sobre todo de la […]

Héroes de una clase y antihéroes nacionales

José Antonio Palma | 

La Historia nacional oficial nos estremece con relatos de hombres -y casi de ninguna mujer- que antepusieron su vida en aras a la construcción del Estado-Nación. ‘Nobles’ connacionales ofrendaron sus vidas en combates desiguales, lejos de sus hogares, siendo padres abnegados y amorosos esposos, con hijos pequeños obviamente para agregar melodrama a sus biografías de […]

Un mundo centrado en el lucro no puede ser democrático

En un artículo importante, Radio Universidad de Chile en su diario electrónico indica que las manifestaciones públicas por los derechos ciudadanos, económicos y sociales se vieron confrontados por la represión del Estado en 91 países: http://radio.uchile.cl/noticias/153435/comment-page-1/#comment-83843 Amnistía Internacional entrega los datos en su Informe del estado de los Derechos Humanos del año 2012. Eso es […]

¿A quién leemos cuando leemos los diarios chilenos? Leemos al duopolio, que incluye intoxicarnos con el pensamiento de un golpista y un empresario favorito del innombrable; es también caer en una visión del mundo que por hegemónica ha sido invisible durante las últimas décadas de fruición neoliberal y que, hoy, se esfuerza por mantenerse como […]

Apoyando al movimiento estudiantil del Quebec (Canadá) desde Chile

Subcomandante Marcos | 

Los abajo firmantes, académicos y dirigentes estudiantiles chilenos, denunciamos a la opinión pública nacional e internacional la persecución contra el movimiento estudiantil del Quebec, Canadá, expresada en la Ley 78, promulgada el jueves 19 de mayo por el gobierno del Primer Ministro Jean Charest. La ley 78, llamada «Ley matraca», es la más dura desde […]