Francisco Herreros | 

Tal como se esperaba, la tan traída y llevada reforma tributaria propiciada por el Gobierno, no da ni para recauchaje. Es posible que consiga el módico objetivo de recaudar entre 700 y mil millones de dólares por año. Pero, cuando permanece abierta la brecha tributaria por donde que las transnacionales del cobre repatrían 25 mil […]

En el Sur corren vientos de libertad

En el Sur corren vientos de libertad. No puedo pasar por alto, el ejemplo de dignidad que se gesta al otro lado de nuestra cordillera. La Argentina nos ha demostrado con coraje, que se pueden recuperar nuestros recursos naturales y golpear al capital financiero transnacional. Nuestro angosto y largo país no solo mira y admira […]

¿Qué hay detrás del discurso de Boric y la propuesta de Harald Beyer?

Muchos hablaron de un supuesto «nuevo ciclo de luchas», de un nuevo período para el movimiento estudiantil o de un rimbombante cambio cultural… pero no nos apresuremos, aún queda mucho por luchar y avanzar, y es por esto mismo que darle continuidad a la pelea, con objetivos y formas superiores, es nuestro primer paso. Esta […]

Ruben Andino Maldonado | 

Junto a dirigentes de la Anef, CUT, estudiantes de universidades privadas y estatales, los líderes de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) presentaron los lineamientos de una propuesta de reforma tributaria que, según dicen, busca cambiar la lógica del actual sistema, bajo el lema «La vida no tiene que ser un negocio». La propuesta […]

Con el acuerdo de generar una fuerte alianza ciudadana de defensa de la apicultura entre apicultores, productores orgánicos y agroecológicos, profesionales del agro, consumidores, estudiantes, ambientalistas y pueblos originarios, concluyó en la tarde del 21 de abril el Segundo Cabildo Ciudadano, que en esta ocasión discutió sobre Apicultura y Transgénicos en la municipalidad de Chillán […]

La recuperación de su riqueza petrolera y gasífera iniciada por la hermana República Argentina, constituye un hecho relevante para América Latina. Por supuesto, es todo un suceso para el pueblo argentino que ejerce su soberano derecho de rescatar a YPF para el patrimonio nacional. Al firmar el proyecto que expropia a la transnacional española Repsol […]

Organizaciones de DDHH consideran que es una base militar yanki encubierta

Subcomandante Marcos | 

Por considerar que la Escuela de Entrenamiento instalada en Fuerte Aguayo de Con Cón, con fondos norteamericanos, constituye una base norteamericana y un centro de formación de futuros represores y torturadores, un grupos de organizaciones de defensa de los derechos humanos de la Quinra Región, convocó a a una funa contra esas instalaciones, mañana a […]

No cabe la menor duda que uno de los acontecimientos más importantes, de este último tiempo, ha sido el movimiento social, organizado por los habitantes de Aysén, a fin de obtener del Estado chileno un conjunto de reivindicaciones, destinadas a mejorar sus condiciones de vida en una de las zonas más inhóspitas del país. No […]

Entrevista con Gabriel Salazar, premio nacional de historia

Andrés Miranda | 

El historiador, Gabriel Salazar cree que tanto el conflicto de Aysén como el estudiantil responden a que la ciudadanía está reaccionando a dos siglos de centralismo, los cuales deben acabar. «Un país que un sistema de dominación ha permanecido por 200 años, centralista santiaguino, mercantil, comercial, no industrial y antidemocrático. Lógico, las reacciones tienden a […]

La clase dominante frente a las luchas sociales en Chile

El presente texto surge de reflexiones surgidas y acumuladas a partir del año 2011, en mi función de dirigente estudiantil de la FEUV y vocero CONFECH. Estos pensamientos logran encauzarse gracias a un foro donde me toco presentar y exponer junto al compañero Nestor Kohan, oportunidad en la que se refirió al caso Argentino y […]