En entrevista con Clarín.cl Patricio Herman, presidente de la Fundación Defendamos la Ciudad, denuncia: » El drama de Chile es que las instituciones del Estado no funcionan, porque hay una asociación pública-privada para que los grandes actores del mercado siempre saquen ventajas. Lo peor es que también ocurrió en el pasado reciente con los 4 […]
Categoría: Chile
Si bien es cierto que la noticia produce un sabor amargo que amenaza con transformarse en vómito violento, no es menos cierto que impulsa a una reflexión más profunda de lo que acontece y de porqué acontece. Yo fui una de las víctimas de Krassnoff durante tres meses en Villa Grimaldi; desde comienzos de diciembre […]
El 19 de septiembre de 1973, ocho días después del golpe de Estado que derrocó a Allende, Pablo Neruda es trasladado en ambulancia desde su casa de Isla Negra a la Clínica Santa María, en Santiago, donde permanecería hasta su salida hacia México, en un plan elaborado, con participación del gobierno mexicano, para sacarlo del […]
Por una parte la cercanía del fin de año y por otra, la sensación de tregua no declarada que parece campear después de un agitado año de protesta social, genera las condiciones para intentar algunos balances, los que, como se sabe, evalúan haberes y debes, ganancias y pérdidas. Desde el punto de vista del primer […]
En la defensa por los derechos humanos que desarrolló la Vicaría de la Solidaridad durante la dictadura cívico militar de Pinochet tuvimos siempre dos frentes esencialmente unidos: la violencia más brutal y sanguinaria de toda la historia de Chile, y la mentira inherente. Lo que más indignaba al dictador y sus secuaces era que la […]
Las festividades permiten mostrar con nitidez los mitos, valores, creencias y costumbres de una sociedad. Son estas ocasiones las que desnudan un cierto «imaginario social». La Navidad en el Chile actual es, pues, una ocasión privilegiada para cartografiar la cultura cotidiana que nos anima. Lo primero que llama la atención es cómo una austera y […]
Diferentes sectores de la elite política están condenando la funa que realizaron más de un centenar de jóvenes estudiantes en el Campus Oriente de la Universidad Católica en contra de la Fundación Jaime Guzmán. El acto mismo era una provocación contra todos los jóvenes que no están dispuestos a aceptar los acuerdos que realizaron la […]
Estudios, encuestas, datos económicos, revelan que la economía chilena no beneficia a la mayoría de los ciudadanos y afecta, con especial énfasis, a los estudiantes que cargan una pesada mochila financiera. Metas de supuesto avance con el neoliberalismo, planteadas por la dupla Concertación-Coalición por el Cambio, incumplidas. Las movilizaciones estudiantiles han comenzado a liberar un […]
Sin cambios coherentes, Chile no tendrá nunca una democracia con equidad social y justicia para todos. El mundo ha vuelto a aprender este axioma: La libertad y los derechos se conquistan… no se ganan en la lotería. El poder represivo y la inequidad van de la mano del poder económico. Mapuches, estudiantes, mineros, trabajadores lo […]
Si analizamos las consecuencias de un determinado hecho o fenómeno en el que hemos tomado parte, aislando esas consecuencias de nuestro propio accionar en el hecho, jamás conoceremos las causas que generaron esos efectos. Sin análisis cualitativo, no existe crítica y autocrítica, y sin ello no hay posibilidad alguna de avanzar, de transformar la realidad. […]