Duras críticas a la represión policial ordenada por el Gobierno

Subcomandante Marcos | 

Una nueva jornada de protestas estudiantiles en Chile se ha saldado con al menos 250 jóvenes detenidos y más de cuarenta heridos, entre ellos, varios periodistas . Los estudiantes reclaman desde mayo una educación pública gratuita y de calidad, en un país donde el Estado subvenciona parte de la educación privada. Las marchas se producen […]

Las protestas estudiantiles que se desencadenaron en Chile a partir del 14 de junio pasado, que siguen activas y que, probablemente, continuarán estándolo un tiempo más bajo distintas formas y referencias, nos permiten formular una serie de reflexiones. A ellas nos referiremos en las páginas que siguen a continuación. PERSISTENCIA DEL MOVIMIENTO EN EL TIEMPO […]

Desde la dictadura de Pinochet que los chilenos no tenían oportunidad de soportar un gobierno tan torpe, miope y desprolijo. Mientras las imágenes de televisión mostraban al mundo escenas pocas veces vistas de descontrolada brutalidad policial, la Intendenta Metropolitana, impertérrita, responsabilizaba a los convocantes. Piñera, con provocaciones deliberadas, torpedeó la mesa de diálogo que el […]

Ante la llamada "Marcha por la Alegría de ser Católico"

Subcomandante Marcos | 

Ante la sana inquietud de Laicos, Religiosas y Sacerdotes de Santiago por la llamada «Marcha por la Alegría de ser Católico», presentamos esta Carta-Reflexión que viene de Sectores Populares para su discernimiento en Conciencia… Sres. Directivos de la MARCHA POR LA ALEGRIA Presente.- Reconocemos su buena voluntad en cuanto al encuentro que anuncian con gran […]

Ni la televisión ni la prensa corporativa consideraron que la muerte del obispo luterano Helmut Frenz mereciera una atención destacada. Su deceso, el 13 de septiembre en Hamburgo, fue consignado en una escueta nota en el diario de Edwards, que afirma: «Uno de sus grandes aportes para el país fue la creación del Comité Pro […]

Francisco Herreros | 

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, ante el Consejo Nacional de la UDI, ratificó la posición del Gobierno en el sentido de que no va a ceder a la demanda de un sistema educativo gratuito, primero, porque el país «no está posibilitado de alcanzar esa meta, y luego , «porque no es justo que […]

En un creativo artículo Julián Alcayaga expone que la desnacionalización del cobre, entre paréntesis llevada a cabo por los gobiernos de la Concertación a partir de 1990, puede ser revertida mediante la expropiación [nacionalización] a través de un decreto presidencial, invocando la Disposición Tercera Transitoria de la Constitución de 1980 que hace referencia a la […]

Liceos técnico-profesionales

Estudiantes de la educación técnico-profesional, institutos profesionales y centros de formación técnica marcharán el martes 4 de octubre, a partir de las 10 de la mañana, desde la Plaza Italia junto a organizaciones de trabajadores para exigir un cambio en la educación técnica. Quienes estudian en los liceos y colegios técnico-profesionales constituyen el 38% del […]

Ricardo Candia Cares | 

Se viene escuchando que el movimiento estudiantil ha llegado para quedarse. Lo que corresponde a continuación, es despejar el cómo se queda. Las movilizaciones estudiantiles han traído aires de entusiasmo a una mayoría que ya no se oculta en el silencio oscuro que genera la falta de esperanzas. El pueblo ha estado por años abandonado […]

Ultima entrevista al periodista y Premio Nacional de Literatura 2006

José Miguel Varas Morel, fallecido el 23 de septiembre, comenzó a desarrollar una brillante carrera de periodista a la tierna edad de 13 años en el Instituto Nacional, con la revista «El Culebrón». Estudió leyes un par de años y fue alumno de literatura y filosofía. Contribuyó desde todos los frentes y formatos a generar […]