Eduardo Contreras | 

Hablamos de resaca para referirnos al fenómeno de retorno a su lecho marino de las olas que bañan las playas. Así identificamos una vuelta a la normalidad, la calma luego de la tormenta y, tras las fiestas dieciocheras, llamamos así a esa sensación que sobreviene pasadas las andanzas del feriado. Es también un instante para […]

Carlos Gajardo Álvarez | 

La alternativa a la sociedad de mercado comienza a madurar, una mayoría nacional proclama la justeza de las demandas que recorren las calles y plazas de Chile exigiendo la necesidad de poner término al comercio en la educación y que sea de calidad para todos. Estudiantes y jóvenes encapuchados, hijos de la democracia burlada, portadores […]

El presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, junto a otros parlamentario de oposición, más independientes y representantes del PRI se reunieron ayer con el Ministro de Educación para plantearles su preocupación por los anuncios del gobierno en relación al término del año escolar y solicitar además pronunciamientos concretos respecto a las demandas del movimiento estudiantil para retomar […]

Editorial de El Rebelde | 

El gobierno de los ricos, a un año y medio de haberse instalado en el poder, se ve enfrentado a una situación inédita de movilización social en todo el país. Nuestros estudiantes, apoyados ampliamente por la sociedad y especialmente por los sectores más pobres de nuestro pueblo, batallan en las universidades, liceos y calles de […]

Clausuró un diálogo en el que nunca creyó

Con su terca negativa a acoger las condiciones mínimas y de sentido común planteadas por el movimiento estudiantil, el Gobierno mostró una vez más su doble discurso y que sus plañideros llamados al diálogo no eran más que un recurso para ganar tiempo, en la estrategia orientada a esperar el desgaste del movimiento. Peor aún, […]

Agustín Cabré Rufatt | 

Se puso de moda andar «indignado». Los griegos, los españoles, los ingleses… ahora los chilenos. Cualquier ciudadano que no está conforme con una norma, con una costumbre, con un abuso, se declara indignado y cree que con eso hace una revolución. Pero indignarse no es mejorar la tela ni tampoco solucionar el problema. El indignado […]

El movimiento estudiantil en la encrucijada

Momento clave para Chile. Momento constitucional, lo define el destacado politólogo de la Universidad de Chile, Manuel Antonio Garretón, al teléfono desde Santiago. Los estudiantes negocian directamente con el presidente Piñera, algo que ya sería llamativo en la Argentina, imagínense en un país tan estructurado y formal como Chile, donde hasta ayer los interlocutores habituales […]

La ruptura de la mesa de diálogo

El Gobierno cree estar en el mejor de los mundos: estaría subiendo en las encuestas (algo más que un 30%, tal vez cercano al 40%); las dos últimas movilizaciones fueron menores en número a las anteriores; los Rectores y Directores de colegios aumentaron las presiones para cerrar el semestre y desalojar las tomas; rechazó las […]

Francisco Figueroa, vicepresidente de la Fec

Ruben Andino Maldonado | 

«Como movimiento, intentamos instalar una reflexión sobre la sociedad del siglo XXI, para dotarla de una capacidad que permita resolver los desafíos actuales. En lo personal, no solamente me motiva dar solución a los problemas que me corresponde vivir en mi calidad de estudiante; sino también una acción colectiva en pos de construir una sociedad […]

Apuntes para entender la derrota

«Luchamos contra la miseria, pero al mismo tiempo luchamos contra la alienación» Ernesto Guevara de la Serna Antes de iniciar con el análisis histórico del periodo de la Unidad Popular, es necesaria una breve introducción teórica, para comprender a cabalidad lo que es el ‘Poder’ y lo que llamamos ‘Poder Popular’, para de esta manera […]