Carlos Pérez Soto | 

Con su sinceridad habitual, el senador Carlos Larraín ha confesado abiertamente: «le tengo terror a un plebiscito». Por supuesto, la derecha siempre le ha tenido terror a los pronunciamientos soberanos, libres e informados, del pueblo. A lo largo de nuestra historia sólo ha recurrido al plebiscito en condiciones de superioridad absoluta. Bajo una dictadura, con […]

Las luchas por la Educación (en PDF)

Colectivo Diatriba | 
Reflexión sobre la educación gratuita en Chile

Ante el masivo movimiento social popular de los últimos veinte años, que ha levantado como principal bandera de lucha que se haga efectivo el Derecho garantizado por el Estado a educarse a ciudadanos, el Presidente de la República y los sectores más arcaicos de la burocracia política chilena han respondido consecutivamente: «La educación no puede […]

Después del importante impulso adquirido por las movilizaciones estudiantiles estás últimas semanas, donde la expresión de apoyo de amplios sectores del pueblo se ha hecho escuchar, la propuesta de un Plebiscito Nacional se hace cada vez más latente. Sectores del gobierno, de la Concertación e incluso también -lamentablemente- sectores con participación activa en el movimiento, […]

Entrevista a Francisco Marín, corresponsal del semanario mexicano "Proceso"

Mario Casasús | 

En entrevista telefónica desde Valparaíso, Francisco Marín (1973), corresponsal del semanario Proceso, habla del movimiento estudiantil chileno: «Los estudiantes son los grandes defensores de la Patria y de la educación, están procurando un cambio, han denunciado que las trasnacionales del cobre obtuvieron ganancias -el 2010- por 35,000 millones de dólares, 3.3 veces más que el […]

El señor vocero del gobierno que se supone debería representar a todos los chilenos nos ha recordado, con una sinceridad insólita, que los estudiantes no son los dueños de Chile. Ha olvidado especificar quienes serían los que pueden contar como dueños. Pero no es difícil imaginarlo. Algunos, incluido el propio señor Presidente de la República, […]

Carta de una estudiante en lucha

No podría mirar a mis hijos a la cara Y decirles que ellos viven así Por que yo no me animé a luchar (Frase del frontis de Gimpert en Toma, PUCV) Hace unos días se me presentó un dilema. Según mis planes académicos este semestre tenía que cursar la Práctica Profesional, última labor para obtener […]

En el 46 aniversario del MIR

«…La misma noche que hace blanquear los mismos árboles. Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos…» (Pablo Neruda) Esta es una carta de amor, a un viejo amor. Ese tipo de cartas que uno escribe a alguien que fue trascendente en su vida, que amó profundamente y que luego de una separación, puede […]

Nueva reunión de la CONFECH

Al mismo tiempo en que vecinos de Chiguayante realizaban una marcha en respaldo a las demandas de gratuidad y no más endeudamiento en la educación, en el Auditorio de la Facultad de Educación de la Universidad de Concepción, se realizó una nueva reunión de la CONFECH, que agrupa los representantes de las Federaciones estudiantiles de […]

El gran actor de la vida nacional en estos últimos dos meses han sido los estudiantes. Han rescatado de la vida política de un pueblo aspiraciones de generaciones pasadas que se creyeron irremediablemente perdidas en los recovecos del mercado y la indignidad. A estas alturas del conflicto se mencionan dos caminos. Uno el de la […]