Trascripción, introducción y subtítulos de Ernesto Carmona
Categoría: Chile
Fernando Camacho Padilla es un joven historiador español que desde hace varios años trabaja en Estocolmo. Allá, en las hermosas y gélidas tierras suecas, investiga para su tesis doctoral la profunda solidaridad de aquel pueblo y de sus gobiernos con Chile, principalmente durante los años terribles de la represión del general Pinochet, pero también antes, […]
La manifestación del descontento en Chile había sido algo vetado y casi tabú, tanto para la clase política, como para la población que, desde el inicio de la transición, dejó de esperar que la alegría llegara. Cuando esta manifestación se producía, la autoridad política le daba por lo general cierta legitimidad, como una lógica propia […]
Por una unanimidad los más de 300 socios del Sindicato Nacional de Trabajadores de Banco Ripley -parte de la industria del retailer y el crédito de consumo- desaprobaron rotundamente la última oferta de la empresa el 14 de julio, luego de un proceso de negociación colectiva que comenzó hace casi un mes. Los miembros del […]
La Corte de Roma decidió que Alfonso Podlech no es culpable del homicidio del ex sacerdote ítalo-chileno Omar Venturelli, desaparecido de la cárcel de Temuco en 1973. El juez español Garzón había ordenado su arresto en 2008. «Para nosotros, todos los días son 11 de septiembre. Con esta sentencia, a mi marido lo hicieron desaparecer […]
1. Luis Gajardo González es un militante del pueblo desde cuando La Tierra era plana. Tiene 80 años. Luchó y lucha, fue perseguido, dirigente sindical de los trabajadores de la salud, en su frente brilla la voluntad de los imprescindibles y en sus ojos se reúnen todos los compañeros muertos y todos los compañeros vivos. […]
Las encuestas muestran que los chilenos dan cada vez más la espalda al «cambio» y a la «nueva forma de gobernar» que Sebastián Piñera les vendió en 2010 y puso en práctica en 16 meses de «gobierno de excelencia». La encuestadora Adimark -considerada solvente por tirios y troyanos- muestra que en junio sólo 31% aprobó […]
Desde hace ya casi un mes, nuestro país vive una situación que, a primera vista, pudiera parecer paradojal. Los índices de crecimiento económico aumentan y, al mismo tiempo, la cesantía retrocede. Sin embargo, como nunca antes, tras el «retorno a la democracia», la ciudadanía da muestras de hastío y cansancio. Las cifras de rechazo a […]
La crisis del sistema educativo, que se ha exteriorizado con gran fuerza a través de las demandas y movilizaciones estudiantiles de los dos últimos meses, es solo una expresión particular de un problema mucho más global y profundo: la extrema desigualdad social actualmente imperante en Chile, de la que se benefician impunemente los poderes fácticos, […]
En medios de las movilizaciones estudiantiles contra el sistema de enseñanza privada financiada en Chile por el Estado para el lucro de particulares, circula un mail recordando que un criminal del Ejército participa en la propiedad de un establecimiento de enseñanza de una barriada popular del este de Santiago. Se trata del ex capitán de […]