Un bicentenario ciudadano y popular, concebido como el inicio de un proceso de reflexión social, preparan más de un centenar de organizaciones y personalidades de Chile en respuesta a las actividades oficiales de conmemoración de los 200 años de la independencia de España. «Las actividades oficiales van a rememorar una historia construida por una elite, […]
Categoría: Chile
Bajo una razón legal se buscó lograr la legitimidad, que bien pudo ser obtenida mediante la persuasión y el consenso entre los funcionarios y la autoridad competente. Diferentes reacciones causó la filtración del instructivo general Nº 1, del Gobierno Regional de Coquimbo, que prohibía, entre otras cosas, el uso de la falda corta entre las […]
Por entre las grietas del tardío invierno asoma urgente la furia de saberlos mapuche de hambre, de cárcel, de frio, perlado el orgullo antiguo por la sempiterna lluvia sureña. Y es esta ira la que me compele a escribirles desde un país llamado Chile que se ubica al norte del País Mapuche. Es un país […]
Que nadie se preste a engaño. La noticia feliz de la sobrevivencia de los mineros en el yacimiento San José se debe a la pericia, tradición, experiencia y fortaleza de los propios trabajadores. Que esas propiedades de vidas completas dedicadas a la explotación minera -incluso desde la infancia- sean hoy capitalizadas políticamente por Piñera es […]
Dicen que es un díscolo dentro de la Izquierda. Cristián Cuevas Zambrano (41 años, presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre) lo niega y en cambio afirma que trabaja en un «proyecto colectivo» que apunta a «construir una nueva mayoría democrática» en Chile. Nacido en Coronel en el seno de una familia minera del […]
Mientras los medios de comunicación de los que mandan muestran a un Piñera cortando cabezas pequeñas y al ministro de Minería derramando lágrimas de cocodrilo, sospechosa y calculadamente, los propietarios de la mina se lavaron la cara en El Mercurio y La Tercera a 9 días de la catástrofe. Los familiares y dirigentes mineros piden […]
La televisión construye la trama, la conduce y modela. Dramatiza los eventos, teatraliza la información. La instalación de las cámaras de televisión en la boca de la mina San José, sus transmisiones en vivo, sus múltiples frentes informativos, sus interpretaciones y especulaciones han creado nuevamente un clima nacional conducido por estos medios: como lo fue […]
El huracán económico financiero desatado en todos los países capitalista neoliberales a arrojado quiebras inmobiliarias, en bancos y consorcios mundiales, pero también viene junto a ella la escoria despedida, por la crisis cíclica sin fin: la miseria, la incertidumbre, el abandono que arrasa a uno de los países símbolos del capitalismo neoliberal, los EE.UU. Y, […]
A los trabajadores y al pueblo de Chile A nuestros simpatizantes y colaboradores, al pueblo mirista A los presos políticos mapuches en huelga de hambre A los luchadores internacionalistas A nuestros militantes I Nuestra historia no es más que la historia de un pueblo que aún lucha por su liberación. Nuestra organización al igual […]
La tragedia de la mina San José no es un accidente más de los muchos que ocurren en la minería, en que anualmente hay decenas de víctimas casi siempre por las malas condiciones de seguridad. Lo mismo ocurre en la industria manufacturera, en la construcción y en los servicios. Pero este siniestro ha sido especial […]