Resoluciones aprobadas en el XXIII Congreso Nacional del Partido Comunista

Subcomandante Marcos | 

Estimadas compañeras y compañeros delegados: El XXIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Chile culmina tras un intenso proceso de debates, discusiones e intercambios, que reafirman y proyectan en la vida del Partido la relevancia de nuestras prácticas y tradiciones democráticas, basadas en el centralismo democrático y en el respeto consciente que nos merecemos y […]

La situación chilena como la de otros países de Latinoamérica, da cuenta de procesos de crisis, que amenazan y aumentan el costo y los riesgos de la estabilidad y la gobernabilidad.La sustentabilidad del sistema muestra su debilidad extrema, pero al mismo tiempo, los grupos de interés y las estructuras partidarias, dejan ver que siguen siendo […]

Francisco Plaza Mella | 

El auge inmobiliario en la comuna de Ñuñoa trajo consigo la organización ciudadana, la movilizaron y el destape de un municipio y consejo municipal que en su mayoría defiende los intereses de las empresas. Este echo solo demuestra que los intereses de la mayoría de los Ñuñoinos no se ven reflejados en los concejales, por […]

Teletón: engaños y lados oscuros...

Aunque veo poca televisión, a fines de año, tomo la precaución para evadirme de esa parafernálica estupidez llamada Teletón, convocada como evento solidario para ir en ayuda de los niños minusválidos. Simplemente no enciendo la pantalla, o bien opto por los programas de la televisión por cable, o bien avanzo y profundizo en mi nuevo […]

Informe rendido por Guillermo Teillier al XXIII Congreso Nacional del Partido Comunista

Queridas compañeras y compañeros: Hemos llegado a la culminación del XXIII Congreso Nacional de nuestro partido, que proponemos nominar XXIII Congreso Gladys Marín Millie. Comenzamos el 1º de julio, con las asambleas de células, de amplia participación, a las que concurrieron miles de comunistas y en la mayoría de los eventos nos acompañaron representantes de […]

Entrevista a un dirigente sindical del sindicato 1

Subcomandante Marcos | 

¿Cuántos trabajadores están en huelga? En estos momentos somos 256 trabajadores en huelga: un grupo negociador entre el sindicato y un grupo adherente. Estamos en negociación colectiva con la empresa D&S, dueña del centro de distribución LIDER, que en su apariencia de modelo económico se llama LTS limitada. En D&S trabajamos mil personas de planta, […]

La música del pueblo mapuche abrió el jueves pasado el I Foro Social de la Araucanía, convocado en esta IX Región al sur de la capital chilena, caracterizada por la pobreza y los numerosos conflictos sociales y ambientales. Entre las canciones interpretadas por el grupo Vlkatun Mapu, que significa «canto de la tierra» en lengua […]

¿El plan Pinochet no se ha realizado a la perfección?

La metástasis está esparcida, callada duerme expectante, callada vigila. Y el día de ante ayer, el tumor maligno más conocido, su divina excelencia, estuvo de cumpleaños. Y no se arrepintió de nada. A lo hecho, pecho. Y la verdad es que es más listo no arrepentirse de nada. Así, nuestro Dictadorsaurio se evita, sentimientos nuevos […]

El comandante en jefe del ejército en 1970 fue asesinado por el fascismo y la CIA para impedir la investidura presidencial de Allende

Lucía Sepúlveda Ruiz | 

René y Raúl Schneider, hijos del ex comandante en jefe del Ejército General René Schneider, esperan respuesta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a la petición que presentaron el pasado 5 de octubre. En ella se pide enjuiciar al gobierno norteamericano y a Henry Kissinger, entonces Consejero de Seguridad Nacional de ese país, por […]

Entrevista a Volodia Teitelboim, Premio Nacional de Literatura y miembro del Comité Central de Partido Comunista

Mario Casasús | 

Volodia Teitelboim cumplió 90 años y ya es uno de los personajes históricos del Siglo XX en América; escritor, poeta, crítico literario, editor, periodista, legislador e ideólogo del Partido Comunista de Chile (PC), diputado por Valparaíso desde 1961 a 1965 y senador por Santiago por dos periodos consecutivos, hasta 1973, año del golpe de Estado […]