Salvo la encuestadora Cedatos, que trata de vendernos el embuste de que en las elecciones presidenciales habrá un empate técnico entre Lenín Moreno y Guillermo Lasso, otras cuatro empresas de sondeo le adjudican al primero una cómoda victoria que, en números redondos, significa más de un millón de votos. Y es que resulta fácil constatar […]
Categoría: Ecuador
La política de educación superior de los últimos diez años no ha venido sin sus altibajos. Los niveles de inversión son evidentes. Es la primera vez que ha existido una política al respecto, criticable, mejorable, pero una política al fin. Tanto así que dentro del debate electoral, si a esto se le puede llamar debate, […]
En una serie televisada hace algunos años con el nombre «Flashforward», se desarrolla la siguiente trama: en el transcurso de un día cualquiera, toda la población mundial se desmaya durante 2 minutos, tiempo durante el cual cada persona tiene una especie de sueño. Sin embargo, en medio de la investigación de lo sucedido, se descubre […]
Segunda vuelta electoral en Ecuador En un continente latinoamericano mutante, la segunda vuelta electoral del domingo 2 de abril en Ecuador marcará rumbos. Aunque el tema internacional está prácticamente ausente en la campaña, los resultados marcarán tendencias y reforzarán alianzas continentales. Si gana Lenin Moreno del oficialista partido Alianza PAIS saldría reforzado el proyecto integrador […]
La definición de la segunda vuelta presidencial en Ecuador puso la lupa sobre los negocios del candidato banquero. Según documentos públicos, Lasso se habría vendido a sí mismo una sucursal del Banco Banisi en Panamá. El candidato Lasso está en el centro de un entramado de 49 compañías offshore.
El venidero 2 de abril los ecuatorianos volverán a las urnas para, en acto democrático, elegir el nuevo binomio para la presidencia en la nación suramericana. En esta ocasión se miden dos polos opuestos, Lenín Moreno, por el Movimiento Alianza País, y el banquero neoliberal Guillermo Lasso, quien en cinco años ha gastado enormes sumas […]
Luego de destituir al «Loco que nos ama», la partidocracia no podía permitir que Noboa fuera presidente; para ello superó la «Técnica del Golpe de Estado» de Malaparte. Al finalizar la elección, según la Cadena Nacional de Radio y Televisión, el EXITPOL daba un holgado triunfo a Mahuad luego, el Presidente de Tribunal Electoral vaticinó […]
La soberanía nacional es un bien infravalorado en el mundo de hoy, especialmente en los medios internacionales, donde las perspectivas de Washington y sus aliados mayormente prevalecen. Esto es cierto respecto a temas tanto políticos como económicos, y las consecuencias pueden ser particularmente fuertes para una región como Latinoamérica, tradicionalmente considerada por los funcionarios estadounidenses […]