Liberales y conservadores dominaron el escenario político del Ecuador durante el primer siglo republicano. La Revolución liberal (1895) colocó en el ostracismo histórico al conservadurismo, así como la Revolución juliana (1925) provocó la superación histórica del bipartidismo señalado. Esa revolución favoreció el nacimiento de los partidos socialista (1926) y comunista (1931). Enseguida, el «velasquismo» y […]
Categoría: Ecuador
En nuestro país, durante el segundo mandato de Eloy Alfaro, a comienzos del siglo XX, se desató una avalancha de acusaciones, denuncias y amenazas provenientes de la derecha ultraconservadora y de militares corruptos y ambiciosos, tipo Leonidas Plaza Gutiérrez, empeñados en frenar las reformas radicales que animaban al alfarismo. Los medios de comunicación vinculados a […]
Organizaciones sindicales, movimientos indígenas y sociales de Ecuador protagonizaron el 17 de marzo en varias ciudades marchas de protesta contra medidas económicas y laborales impulsadas por el Gobierno, que defiende las reformas y asegura que van en beneficio del conjunto de la población. Con gritos de «Fuera Correa, fuera» y pancartas en contra del presidente, […]
La proximidad de las elecciones ha desatado el debate acerca de con quienes sería pertinente y viable establecer alianzas y con quienes no. Para establecer alianzas políticas concurren varios criterios que complejizan la decisión. Seguramente un politólogo que aplique la teoría de juegos podría encontrar una innumerable cantidad de alternativas. De cualquier forma, un análisis […]
El Departamento de Estado de EE.UU en su informe sobre la «Estrategia de Control de Narcóticos Internacional 2016», ha señalado que Ecuador es un país de tránsito de precursores químicos, procesamiento de narcóticos ilegales y vulnerable a la delincuencia organizada transnacional, entre otros aspectos; insinuando que no estamos capacitados para llevar a cabo una estrategia […]
¿Cuál debería ser la nueva agenda política de la izquierda? Siempre he creído que la agenda de la izquierda, antes de la llegada de los gobiernos populares de izquierda en la región, era anticapitalismo, antineoliberalismo y no ‘pro-algo’. Esto se da porque la izquierda generalmente ha estado en el lado de la resistencia. He sostenido […]
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró que la movilización de este jueves de la oposición no es por la reforma laboral, sino que se trata de otra acción golpista para «lograr por la fuerza lo que no alcanzaron en las urnas». «Nadie crea que la ‘movilización’ de hoy es por la reforma laboral. Les […]
El funcionario afirma: «Más allá de los temas publicitarios, la agenda de los gobiernos progresistas no puede ser sobre el pasado, sino sobre el futuro. Recurrir al fantasma del neoliberalismo es similar a querer llegar al horizonte manejando un carro a través del retrovisor». Por eso explica que los jóvenes miran hacia adelante porque no […]
El funcionario afirma: «Más allá de los temas publicitarios, la agenda de los gobiernos progresistas no puede ser sobre el pasado, sino sobre el futuro. Recurrir al fantasma del neoliberalismo es similar a querer llegar al horizonte manejando un carro a través del retrovisor». Por eso explica que los jóvenes miran hacia adelante porque no […]
Existe relación directa entre economía y mentalidades empresariales. Las investigaciones sobre el tema destacan que en América Latina esas mentalidades han cambiado en el tiempo, son distintas a las de los países capitalistas centrales y diferentes en la misma región. La relación entre economía y «mentalidad empresarial» está poco estudiada en Ecuador. Durante el primer […]