Carta abierta al Presidente Rafael Correa

Carta abierta al Presidente Rafael Correa Señor Presidente: Pasé todo el 30 de Septiembre de 2010 en la sede de la CONAIE junto a varios amigos, entre ellos Alberto Acosta y Humberto Cholango. Estaba en curso un levantamiento policial y Usted estaba retenido. Fueron largas horas de incertidumbre y de mucho debate. Había quienes argumentaban […]

Orlan Cazorla | 

Alegría y entusiasmo era lo que se sentía la mañana del pasado lunes en el aparcamiento del Centro de Arte Contemporáneo de Quito (Ecuador). Comenzaba la última etapa de la Caravana Climática que tiene como destino la ciudad de Lima (Perú), donde se celebrará la vigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de […]

Documento de estudio en formato PDF

Arturo Villavicencio | 

Orlan Cazorla | 

El pasado miércoles, la marcha convocada por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) reunió en las calles de la capital ecuatoriana a diversos colectivos que manifestaron su rechazo a las políticas del Gobierno de Rafael Correa. Además de las centrales sindicales, estuvieron presentes diferentes organizaciones sociales indígenas y estudiantiles. Algo que se repitió en muchas […]

Entrevista a Alberto Acosta

Subcomandante Marcos | 

Fue el asambleísta más votado de la Asamblea Constituyente y luego como su presidente, Alberto Acosta, lideró el proceso de elaboración de la Constitución actual. Ahora desde la orilla de la oposición, Acosta considera que la Corte Constitucional (CC) ha incumplido su función de garantizar el cumplimiento de la Carta Magna. 1-¿Cómo considera la actuación […]

Pregunta obligatoria para Lasso

Luís Torres Rodríguez | 

La mayoría de políticos confunden la actividad de servir a los ciudadanos para mejorar sus condiciones de vida, con actividades delincuenciales destinadas a enriquecerse a través de crear organizaciones políticas -partidos- especializadas en atracar los dineros públicos y permitir negocios ilícitos de su financistas. La actividad delincuencial-política es generalizada en nuestro planeta con excepciones como […]

Orlan Cazorla | 

Después de agotar todas las instancias nacionales, el colectivo Yasunidos presentó el pasado martes 28 de octubre una demanda contra el Estado ecuatoriano por violación de derechos políticos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), órgano perteneciente a la Organización de Estados Americanos (OEA) y que tiene su sede en la ciudad de Washington. […]

Claves para entender por qué

Erik Olin, pensador de la utopía, escribió en su esclarecedor ensayo «Los puntos de la brújula» que la clave para saber si se es conservador o de izquierda está en orientarse, definir -como con una brújula- un norte. El norte es lo que Olin llama «el poder popular», por oposición al poder del mercado (privado […]

Las Naciones Unidas decidieron que 2014 sería el Año Internacional de la Agricultura Familiar. Por esta razón, en muchas partes del mundo, este tema está al orden del día. Es también el caso en el Ecuador. Sin embargo, no se puede reflexionar sobre un país en particular, sin abordar la perspectiva global de la creciente […]

René Báez | 

En sus tiempos de campaña electoral, el coronel Lucio Gutiérrez visualizó a la adhesión del Ecuador al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) como a una decisión autodestructiva, un suicidio. Viraje hacia la globocolonización Instalado en la silla de Carondelet en enero del 2003, y al tenor de una diplomacia subordinada, radicalizada luego […]