Edgar Isch L. | 

El gobierno del Ecuador ha firmado un Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea. Este acto político es de gran importancia para el futuro del país y determina en gran medida hacia dónde camina la propuesta real del gobierno de la llamada «revolución ciudadana», más allá de los discursos rimbombantes y contradictorios. Por lo […]

Luís Torres Rodríguez | 

El gobierno de la «Revolución Ciudadana» justifica la propuesta de nuevo Código Monetario y Financiero para reemplazar a la Ley General de Instituciones Financieras, que fue el paraguas que protegió a numerosos banqueros que asaltaron los fondos públicos y privados. La nueva propuesta elimina a la Junta Bancaria y reduce las atribuciones del Superintendente de […]

Declaraciones de la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira

Ida Garberi | 

«La mujer es la memoria del tiempo desperdiciado y reconquistado» Nela Martínez Espinosa En Ecuador, transitando por los caminos de Nuestra América y participando en la Escuela de Formación Continua sobre «EL BUEN VIVIR ECUATORIANO Y LA REVOLUCIÓN CIUDADANA», tuve la oportunidad de conocer otro socialismo, mucho más accesible y comunicativo. Imagínense que entre las […]

La sociedad ecuatoriana ha sido bombardeada mediáticamente para dar mayor importancia al ser que al tener. Frases como: «Los bienes son limitados mientras el conocimiento es ilimitado; «Heredar una fortuna es nada, el talento humano es todo»; «El tener más dinero no garantiza tener más inteligencia»; «Debemos exportar conocimientos y no materia prima»; «No interesa […]

Subcomandante Marcos | 

Las organizaciones campesinas e indígenas del país durante varias décadas y a través de diversos procesos han buscado que el Estado promueva políticas favorables para la pequeña y mediana agricultura del país. Un avance importante fue el reconocimiento de la soberanía alimentaria en la Constitución del 2008. Sin embargo, la posibilidad de establecer un acuerdo […]

Terrorismo en Intag

1.- Luego de varios viajes al Ecuador, es la primera vez que estoy personalmente en la zona de Intag. Sus montañas, de una belleza conmovedora y generosidad exuberante, vienen dando que hablar bastante en las últimas décadas. Yo escuché de ellas allá por 2005, cuando empezaba las investigaciones para mi tesis doctoral. Me enteré por […]

Una vez más quienes ejercen poder político nos presentan un paquete de reformas constitucionales. La primera vez fue en el 2011, en las que hubo diez preguntas, algunas de las cuales fueron reformas constitucionales y tenían que ver con restricción de derechos y cambios en la estructura del estado republicano. Según la Constitución, estas solo […]

Que las cuestiones económicas se definen o están determinadas por relaciones de poder es quizá más evidente cuando se trata de los asuntos internacionales, de la geoeconomía. En estos días, cuando se ha presentado como ineludible la firma de un Acuerdo Comercial con la Unión Europea, sentimos el peso específico de esos poderes. Al iniciar […]

Después de siete años de «revolución ciudadana» en el Ecuador, se puede constatar que decenas de organizaciones sociales, movimientos indígenas, estudiantiles, juveniles, sindicales, políticas y la ciudadanía mayoritaria, se ubican a la izquierda del llamado «proceso» del presidente Correa que, según analistas, ha desperdiciado la oportunidad histórica de profundizar la democracia, para implementar los cambios […]

Filipe Nascimento | 

Decio, tu eres considerado como uno de los analistas políticos de izquierdas con mayor conocimiento del proceso ecuatoriano. Incluso formaste parte del gobierno de Correa como asesor en su primera etapa. ¿Cuáles consideras que son los mayores logros de la Revolución Ciudadana? Durante el gobierno del presidente Correa se ha conseguido un descenso de 13 […]