Ecuador espera dar un paso adelante en la lucha contra la violencia machista, con la tipificación del crimen de feminicidio y su inclusión en el nuevo código penal en ciernes. Un esfuerzo inicial para reducir la vulnerabilidad de las mujeres ecuatorianas se concretó cuando se presentaron en 2012 las primeras estadísticas de violencia de género […]
Categoría: Ecuador
Sin detenerme en analizar los últimos procesos judiciales, que han sido relacionados con supuestas formas del derecho a la resistencia y su manipulación, quisiera plantear algunas reflexiones sobre la necesidad, para la legislación ecuatoriana, de contar con una normativa especial para el ejercicio democrático del derecho a la protesta, bajos dos parámetros: a) ¿Cómo impedir […]
La historia de la lucha obrera y sindical en el Ecuador, desde sus inicios, estuvo ligada a grandes figuras y procesos de la izquierda; actualmente en el Ecuador, la situación de los sindicatos no es de las mejores. En la década de los 90´s y en parte de la primera década del siglo XXI, los […]
La Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional analizará por solicitud del presidente, Rafael Correa, el cese del tratado entre Ecuador y Estados Unidos sobre promoción y protección recíproca de inversiones. El Ejecutivo consideró que ese instrumento está en contradicción con la Constitución actual. En el documento se señaló que dicho tratado contiene clausulas […]
Uno de los principales avances de la Constitución del 2008, elaborada en Montecristi y aprobada por el pueblo ecuatoriano en referendo, fue la concepción de un Estado constitucional de derechos y justicia (Art 1). Este es el concepto fundamental de dicha Constitución, que irradia y marca al conjunto de la carta magna. Por «constitucional» todos […]
Un país endeudado y sometido a los dictados de organismos financieros internacionales; con una clase política mediocre, corroída por la corrupción y detestada por la opinión pública; una desconfianza general hacia las instituciones; un Estado desprovisto de soberanía monetaria; con un sistema bancario estafador y ladrón; un paro masivo; una infame ley de hipotecas y […]
«O cambiamos el país ahora o no lo cambiamos nunca», por lo que se impone «convertir en irreversible el cambio en las relaciones de poder en función del ser humano y de las grandes mayorías», y en esta perspectiva «construiremos la patria chica -Ecuador- y la patria grande -América Latina-, una nueva patria para dejar […]
Decio Machado, es un sociólogo hispano-brasileño vinculado a diversos movimientos sociales de América Latina. Ejerció como asesor en la campaña electoral de Alberto Acosta (Unidad Plurinacional de las Izquierdas) en las elecciones presidenciales del Ecuador del pasado 17 de febrero. TxA: Antes de que hablemos del reciente proceso electoral y sus resultados, quiero preguntarte: […]
Luego del triunfo contundente del Binomio Correa-Glass y del Movimiento Alianza PAIS en la Asamblea Nacional y el Parlamento Andino, corresponde analizar las tareas pendientes para el nuevo binomio. En primer lugar, estos cuatro años son cruciales para asentar la irreversibilidad del proceso de la llamada Revolución Ciudadana, para ello, además de una adecuada gestión […]