Subcomandante Marcos | 

Al menos 26 Organizaciones No Gubernamentales (Ongs) foráneas fueron suspendidas por la Secretaría Técnica de Cooperación Internacional (Seteci) de Ecuador, de las cuales nueve son de Estados Unidos. Un boletín oficial de la Seteci señala que otras 16 ONG deberán tramitar en los próximos 15 días su permanencia en este país, al tiempo que este […]

Alberto Acosta, candidato presidencial de la Coordinadora Plurinacional de las Izquierda

El pasado sábado Alberto Acosta, ex-aliado del Gobierno y expresidente de la Asamblea Constituyente, fue electo candidato presidencial de la Coordinadora Plurinacional de las Izquierdas. Lanza duras críticas al gobierno del presidente Rafael Correa e hizo un llamado a la ciudadanía para defender la democracia invitándola a la movilización del próximo 19 de septiembre hacia […]

Luis Ángel Saavedra | 

El gobierno ecuatoriano está empeñado en promover la minería a gran escala para lo cual debe implementar una legislación interna que, siendo contradictoria con principios constitucionales, satisfaga los intereses económicos de las transnacionales mineras que se han resistido a invertir en el país hasta que no se les garantice su total control sobre las regalías […]

Subcomandante Marcos | 

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, reiteró ayer su rechazo a cualquier condicionamiento económico de Estados Unidos a causa del otorgamiento de asilo a Julian Assange, fundador de WikiLeaks. Ante empresarios locales, Correa señaló que esa decisión no está atada a medidas externas de cualquier índole y aseveró que no aceptará presiones de ningún tipo. […]

Edgar Isch L. | 

Vivimos en una sociedad donde el consumo de drogas tiene dos grandes ramas: la legalizada y la sancionada, inseparables en el momento de los debates políticos, éticos, jurídicos e incluso económicos. En la vida cotidiana, muchas drogas son calificadas como medicinas [1], están adecuadamente controladas y legalizadas, así como lo están varios productos a los […]

Entrevista a Kintto Lucas, ex vicecanciller de Ecuador, sobre el caso "Assange"

En entrevista para el programa radial La Brújula del Sur (1), el periodista ecuatoriano y ex Vicecanciller de ese país, Kintto Lucas, analizó la crisis diplomática surgida a raíz de la decisión soberana del gobierno de Rafael Correa, de otorgar asilo a Julián Assange, fundador del sitio Web Wikileaks. Para Lucas, aunque guardando las distancias, […]

Alianza País

Alianza País (AP), quizá el fenómeno político más denso, complejo y contradictorio que se haya producido en el sistema político ecuatoriano desde el retorno a la democracia en 1979, rebasa todo intento de clasificación, obliga a forzar las categorías de la política y la economía para intentar una mínima aproximación que lo describa y comprenda. […]

Con el apoyo del Alba y el respaldo de los pueblos latinoamericanos

Luis Bilbao | 

Ecuador y su presidente, Rafael Correa, han asumido una decisión que ubica a este país en un lugar sobresaliente del devenir histórico. Signo de los tiempos, los miembros del Alba acudieron sin demora a respaldar esa decisión y compartir responsabilidades y consecuencias. Compelido por la crisis que lo corroe, el capitalismo acelera por el camino […]

Subcomandante Marcos | 

La libertad de información ha tenido a uno de sus mayores defensores en Julián Assange, hoy perseguido por mostrar al mundo los reales y bajos fondos de las relaciones internacionales. Develar la verdadera cara de los juegos de poder le ha valido a Assange la imputación de cargos absurdos, a la vez que desata la […]

Assange y el asilo diplomático

La noche del 3 de enero de 1949 el político peruano Víctor Raúl Haya de la Torre llamó a la puerta de la residencia del embajador de Colombia en Lima para solicitar asilo. El gobierno golpista de Perú se negó a expedir el salvoconducto solicitado por Colombia a pesar de los tratados que en América […]