Subcomandante Marcos | 

El Gobierno de Ecuador condenó hoy la violencia registrada en Libia, apoyó las resoluciones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en torno a la situación en la nación árabe, pero rechazó una eventual intervención. «Ecuador, consecuente con su política de respeto y defensa de los derechos humanos y promoción de la paz, condena […]

Subcomandante Marcos | 

«El papel de las Mujeres Defensoras de Derechos Humanos en los conflictos socio-ambientales: Amenazas, Riesgos y Estrategias de Protección frente a la criminalización de la Resistencia a los mega-proyectos de minería». Este es el lema del «IV Encuentro Nacional de Mujeres y I Encuentro de Guardianas de la Amazonía», que ocurrirá entre los días 21 […]

Entrevista al al abogado litigante Juan Pablo Sáenz

Gonzalo Ortiz | 

El 14 de este mes, un tribunal provincial ecuatoriano dictó la condena ambiental más severa de la historia contra una empresa petrolera, a la sazón la corporación estadounidense Chevron. Pero, ¿hay alguna esperanza de que se ejecute?

Ex asambleísta constituyente dijo que aunque no está de(s)acuerdo con el plebiscito, defenderá la Constitución a través del debate

Fernando Vega, ex asambleísta constituyente, se mostró una vez más contrario a las preguntas que compondrán la consulta popular y el referéndum promovido por el Ejecutivo, a decir de Vega, la Corte Constitucional acató lo que el presidente Rafael Correa quería, calificando las interrogantes sin fuertes modificaciones. Vega además precisó que, ahora que se avecina […]

Una reflexión sobre cuestiones energéticas y mineras en Ecuador (.pdf 916 kb)

Alberto Acosta | 
¿Nuevas amenazas para la Constitución de Montecristi?

  «La idea de que el libre comercio beneficia siempre y a todos, es simplemente una falacia o ingenuidad extrema más cercana a la religión que a la ciencia, y no resiste un profundo análisis teórico, empírico o histórico.»   » Mientras que sin duda una adecuada especialización y comercio entre países con similares niveles […]

Estudio psicosocial del impacto de las explotaciones petroleras de Texaco en las comunidades amazónicas de Ecuador (.pdf 1,8 Mb)

El juez de Lago Agrio amenaza con duplicar la multa a la petrolera, condenada por contaminar si no pide disculpas públicas a las víctimas

Antonio Cerrillo | 

La petrolera Chevron, condenada a pagar 9.500 millones de dólares por la contaminación de la Amazonia ecuatoriana, podría ver duplicada la indemnización. El juez Nicolás Zambrano, que emitió el miércoles el fallo en la ciudad de Lago Agrio (Ecuador), ha advertido que la petrolera será sancionada con una multa adicional (igual al coste para remedir […]

El autor desarrolla una investigación sobre las actividades de la transnacional española Repsol YPF en el Ecuador, sus relaciones con el actual gobierno, sus tropelías ambientales y su conflictiva relación con los pueblos ancestrales de la Amazonía ecuatoriana. Paralelamente, desarrolla también las historia de Repsol, vinculada a proceso de privatizaciones y neoliberalismo aplicado en el Estado español por Felipe González y posteriormente profundizado en el gobierno de Aznar. Y un análisis de su actual expansión planetaria y la generación de beneficios sin escrúpulos.

Piden que se reconozca el daño sufrido en la economía de los campesinos

Subcomandante Marcos | 

El Frente de Afectados de Texaco, a través de sus abogados, entregó hoy a las 17:00 su apelación a la sentencia que emitió el Juez Nicolás Zambrano, el pasado 14 de febrero, con respecto al caso más importante de la historia relacionada a la contaminación y que condena a la compañía Chevron-Texaco como responsable de […]