Alberto Acosta, analista en temas petroleros, se refirió a al proceso por el cual ha transcurrido la iniciativa ecológica Yasuní ITT, que plantea dejar el petróleo de esta área bajo tierra a cambio de una compensación económica; en este contexto, el experto recordó que este proyecto ha sufrido varias fases conflictivas; pues en un inicio […]
Categoría: Ecuador
He tenido la oportunidad de revisar el documento Términos de Referencia del Fondo de Fideicomiso Yasuní ITT. Gracias a la simpatía que genera el proyecto para muchas personas e instituciones, privadas y públicas, incluso en la comunidad internacional, avanza positivamente la iniciativa ecuatoriana de mantener indefinidamente bajo el suelo el petróleo en el campo Ishpingo […]
La concentración de la riqueza, en grandes grupos económicos, no es un tema nuevo en la sociedad ecuatoriana. Esa ha sido una de las constantes. Tan es así, que en épocas del auge cacaotero, a las 14 familias que dominaban el negocio y que obtenían enormes ganancias por las exportaciones de la «pepa de oro», […]
Economista ecuatoriano, Alberto Acosta es también Profesor e investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO – Quito) y se desempeño como Ministro de Energía y Minas del gobierno Correa (enero-junio 2007) y Presidente de la Asamblea Constituyente y asambleísta de Ecuador (noviembre 2007-julio 2008). Esta entrevista se realizó en dos momentos diferentes, aprovechando […]
Un día después de la conmemoración del segundo bicentenario del asesinato de los patriotas por parte de las tropas españolas en la ciudad de Quito, el día 2 de agosto del 2010, en el marco de la Iniciativa Yasuní-ITT, se firmó el largamente esperado fideicomiso entre el gobierno nacional y el Programa de Naciones Unidas […]
El Servicio de Rentas Internas, en un ejercicio inédito de transparencia y baño de verdad para el país, presenta en su página web cómo se encuentran estructuradas las redes empresariales que conforman los grandes grupos económicos en el Ecuador. También permite ver la evolución de estos grupos, los que se han fortalecido y los que […]
El canciller Fánder Falconí (un puntal desde el 2006 de Alianza PAIS, el movimiento que lidera el presidente Correa), anunció a principios de diciembre del 2009 que el Fideicomiso con el PNUD, dónde podrían ingresarse las aportaciones para la Iniciativa Yasuní ITT, sería firmado el día 16 de diciembre en Copenhague en la cumbre sobre […]
El ex ministro de Energía y ex presidente de la Asamblea de Montecristi, Alberto Acosta Espinoza, fue uno de los promotores de la Iniciativa Yasuní ITT cuyo fideicomiso se espera firmar en la primera semana de agosto. En entrevista con Buró de Análisis, explica que para que se concrete el proyecto ambiental se requiere no solo […]
Es innegable que el país requiere cambios profundos y urgentes en el marco jurídico vigente en el ámbito hidrocarburífero. La actual situación jurídica es insostenible y la urgencia de cambiarla es indiscutible. Esta conclusión se nutre del análisis de la realidad petrolera ecuatoriana y de sus perspectivas. Para empezar, dejando lo de fondo para las líneas […]