La concentración monopólica de tecnología es una amenaza contra las democracias

Acostumbrados como estamos a consumir (mayormente) lo ajeno, la tecnología no fue ni es excepción que honre a gobierno alguno en términos brutos. Aunque el consumismo tecnológico adquirió modalidades muy diversas, en cantidad y en calidad, el resultado es el mismo

Tomás F. Ruiz | 

Rafael Rico Ríos | 

Jorge Majfud | 

Por fin, después de 10 años de evidencias y 800 artículos científicos, la EFSA, la agencia responsable de que lo que comemos sea seguro, reconoce que el bisfenol A no lo es en ninguna cantidad consumida. Las críticas de la prensa científica y divulgadores ni están ni se les esperan.

Rafael Bonifaz | 

De las criptomonedas al mapeo biométrico de la población mundial

Enrique Amestoy | 
Reseña de Coherencia cuántica y vida, de Teresa Versyp (2022)

Jesús Aller | 

El paradigma mecanicista que se impuso en física con la modernidad dejaba poco sitio para menudencias como la conciencia o la libertad, que pasaron a convertirse en entelequias alucinatorias, a modo de productos residuales de la todopoderosa materia.

Cuando los precios devienen fenómenos políticos

Pablo Dávalos |