En Coto vedado, su primer tomo autobiográfico, Juan Goytisolo cuenta el embarazo que le supuso enterarse de que era el autor en castellano más traducido después de Cervantes. Tenía entonces treinta y tantos años, sólo había publicado unas cuantas novelas ancladas en el realismo social y sabía que su desmesurada fama se debía, más que […]
Categoría: Cultura
Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano. *** Estábamos aquí. Me ha hecho gracia y te agradezco tu referencia lakatosiana (de I. Lakatos). Señalas también una crítica, […]
Desde el comienzo, el libro autobiográfico de Pierre Clémenti resulta absolutamente subyugador por la crudeza y lucidez con las que muestra el mecanismo de funcionamiento de la cárcel. Aparecen descritos de manera breve, pero muy esclarecedora, la frialdad del sistema judicial y penitenciario de la Italia de los años 70′. A lo que se añade […]
«Somos incapaces de fijarnos en lo que tenemos delante a menos que esté dentro de un marco» (Abbas Kiarostami) Desde Irán, Abbas Kiarostami enseñó a mirar a Occidente. Su cine conquistó los centros culturales europeos en los años noventa, trayendo consigo la frescura y el talante perdido de las nuevas olas de los años sesenta, […]
En este breve artículo me limitaré a esbozar algunas anomalías que existen en la ciencia contemporánea y sus peligros para la sociedad. Podrán profundizar sobre el tema en mi blog. El método científico es una de las formas que ha tenido el ser humano de crear conocimiento evitando sesgos y prejuicios. Los grandes avances que […]
En una nota autobiográfica no fechada, probablemente escrita a finales de los años sesenta [1] tras la invasión de Praga por las tropas del Pacto de Varsovia encuadradas en la operación «Danubio», poco después de su dimisión del comité ejecutivo del Partido Socialista Unificado de Catalunya (PSUC), Manuel Sacristán (1925-1985) reflexionaba sobre aspectos de su […]
La opinión de que el arte no tiene ver con la política es ya, en sí misma, una actitud política. George Orwell Antes de ir con los libros Sucede el mundo y Uno lleva su cuerpo, de Gustavo Quesada, vale la pena hacer una reflexión sobre un invaluable texto contemporáneo de ellos dos: el del […]
El escritor Juan Goytisolo falleció ayer a los 86 años de edad en Marrakech. En 2014 fue galardonado con el máximo premio de las letras españolas, el Cervantes, que recogió en 2015. Su discurso fue breve, contundente y muy reivindicativo. Pronunciado antes de las elecciones municipales de 2015, Goytisolo tuvo palabras contra la corrupción, el […]
Daniel Torres (1961-) ha forjado su quehacer literario como hispanista dentro de los Estados Unidos. Se ha destacado como novelista, ensayista, poeta, cuentista, crítico literario y antólogo. También es docente e investigador de Español y Estudios Latinoamericanos en Ohio University. Torres es egresado de la Universidad de Puerto Rico (Literatura Comparada y Estudios Hispánicos, B. […]
Una historia que nos habla más del futuro que del pasado, haciéndonos reflexionar en torno al porvenir entendiendo de dónde venimos.