Muere David Bowie a los 69 años

Patricia Rodríguez | 

El camaleónico David Bowie, fallecido este domingo a los 69 años, conjugó magistralmente talento, gancho comercial y ambigüedad para influir a generaciones de artistas con un inigualable estilo que jamás dejó de reinventar. Provocador, enigmático e innovador, el británico David Robert Jones -su nombre real- construyó una de las carreras más veneradas e imitadas de […]

Me di cuenta -dice un personaje de Tess Gallagher- de que apenas le quedaba una pincelada negra en el pelo blanco y se me ocurrió que habíamos envejecido, los dos»; él ha vuelto a su viejo barrio, trabaja en el bar de una antigua vecina y, de pronto, ve en ella el tiempo que han […]

Catapultada a la fama por su best seller de 1997 El dios de las pequeñas cosas, Arundhati Roy, nacida en la India en 1961, ha desarrollado después un activismo que ha hecho de ella una de las intelectuales más comprometidas en la lucha contra la globalización neoliberal. Espectros del capitalismo (Capitán Swing, 2015, trad. de […]

Salim Lamrani | 

Enrique Cirules es una figura conocida y admirada del paisaje intelectual cubano. Este prestigioso escritor y ensayista, miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), es el autor de numerosos libros que tuvieron un gran éxito. Algunos títulos, como Conversación con el último norteamericano o El imperio de La Habana, tuvieron […]

La autora novel Ángela Nzambi escribe su segundo libro integrado por 20 relatos cortos

Resulta difícil desvincular la experiencia personal de la literatura. Sin el motor interior que empuja a escribir, la letra escrita se convierte en palabra muerta. Ángela Nzambi, natural de Guinea Ecuatorial, alumbró en su primer libro, «Ngulsi» (2012), relatos cortos contextualizados en su entorno familiar, tribal y étnico (de la etnia bisio). Son los tres […]

Sobre el libro de Clara Valverde "De la necropolítica neoliberal a la empatía radical. Violencia discreta, cuerpos excluidos y repolitización"

Iñaki Urdanibia | 

Una clarificadora, y combativa, obra de la activista Clara Valverde, en la que se desvela el centro de gravedad de la política del neoliberalismo y sus servidores.

El periodista y escritor Rafael Juan recorre la historia de la novela policial en un acto del Frente Cívico-Valencia

Enric Llopis | 

Hay quien ha visto en la literatura una fuente de evasión. Se trataría de viajar a otros mundos, identificarse con determinados personajes y simplemente pasar un buen rato. Sin más pretensiones. Pero también puede considerarse la literatura un método de conocimiento, incluso una vía para mostrar las contradicciones de los sistemas político, económico y social. […]

Lucía Lijtmaer | 

El 19 de agosto de 2014 comenzó a circular por las redes una supuesta foto tomada en una estación de metro de Barcelona. En uno de los paneles, en lugar de la sempiterna cuenta atrás para la llegada del siguiente tren, podía leerse «Que pagui Pujol» («Que pague Pujol», en catalán), en clara referencia al […]

La Asociación Cultural Pepe Rei publica un libro de homenaje al periodista de investigación y denuncia

Enric Llopis | 

A Pepe Rei (Barbantes, 1947) no le asustaban los tentáculos del Leviatán. Buceaba en las cloacas estatales, removía los lodos de la corrupción, los desafueros y las tramas oscuras del poder mediante una herramienta, el periodismo de investigación, que le permitía revelar la verdad sin aderezos ni medias tintas. Lo hizo sobre todo en Egin, […]

El montaje de "El arquitecto y el emperador de Asiria" de Fernando Arrabal

El montaje de ‘El arquitecto y el emperador de Asiria’, obra escrita por Fernando Arrabal en 1966, hace justicia a un texto cuya belleza duele y no pacta con el lado sensible de quien acude a la representación.