Entrevista a la antropóloga y periodista Sarah Babiker

Beatriz Redondo Viado | 

Sarah Babiker sabe de renta básica, de feminismo y de contar todo ello. Con matices en todos los sitios, consciente de que simplificar equivaldría a negar realidades y debates. Periodista, diplomada en Antropología Social, socia de El Salto Diario y colaboradora de diversos medios, participó en el XX Simposio Renta Básica Universal e Incondicional que se celebró en Uviéu y Mieres el pasado mes de noviembre. Hablamos con ella de feminismo y renta básica para ir desenredando la madeja de antiguas y nuevas conversaciones en la lucha por la igualdad.

Hedelberto López Blanch | 

Una de las obsesiones del presidente estadounidense Joe Biden desde que llegó al poder ha sido, al igual que la de su predecesor Donald Trump, la de tratar de obstaculizar el vertiginoso desarrollo económico, político y social que ha alcanzado la República Popular China.

“El modo de producción capitalista es más 'revolucionario' que la teoría de Federici al respecto del trabajo doméstico”

David Fuente Adrián | 
2020. La justicia fiscal en tiempos de la covid-19

VVAA | 

[A continuación publicamos la introducción al informe sobre la justicia fiscal en 2020 publicado conjuntamente por La Alianza Global para la justicia fiscal, la dederación sindical mundial Public Servicies International y la Tax Justice Network. El vínculo para acceder al informe completo esta al final del artículo.]

Eduardo Camín | 

El 10 de noviembre delegados de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y representantes del mundo académico y el sector privado mantuvieron un intenso debate sobre las dificultades con que se enfrentan las economías debido al fuerte aumento registrado recientemente en los costos del transporte marítimo.

Las organizaciones sociales y políticas encuentran en las calles una forma de lucha frente a los avances neoliberales direccionados desde los organismos del poder económico y político . En América Latina, las movilizaciones y protestas son la expresión de las desigualdades sociales existentes que se viven y se sienten en los cuerpos de las y los latinoamericanas/os.

El dinero no te da la felicidad. Yo tengo 50 millones de dólares pero sigo igual de feliz que cuando tenía 48 millones (J.K.Galbraith)

 | 

El Comité para la abolición de las deudas ilegítimas (CADTM) celebró su tradicional Asamblea Mundial de la Red (AMR) en Dakar (Senegal) del 13 al 16 de noviembre. Es la tercera Asamblea Mundial de la red que se realiza en el continente africano después de la de mayo de 2014 en Marruecos y la de abril de 2016 en Túnez. Esta gran reunión del CADTM se desarrolló durante cuatro días y, simultáneamente, de manera presencial (con 37 delegados y delegadas, 19 mujeres y 18 hombres) y telemáticamente (con 34 participantes), con una gran representación de mujeres.

Isabelle Garo |