
Categoría: Economía

La técnica utilizada por las potencias occidentales junto a los poderosos medios de comunicación hegemónicos para derrocar a presidentes, dirigentes políticos y personas que no les son afines a sus intereses ha sido primero demonizarlos para más tarde asesinarlos.

Sri Lanka está experimentando una de las recuperaciones económicas más complejas de su historia. El colapso financiero del país en 2022 fue precipitado por una mezcla tóxica de endeudamiento insostenible, mala gestión fiscal y choques externos.

Desde su inicio el proyecto económico del Gobierno Milei apostó a abrir las puertas de Argentina de par en par a las inversiones extranjeras con dos objetivos: facilitar el ingreso de grandes capitales y acelerar las exportaciones en el corto plazo.

La política de sanciones de EE.UU. impulsa la autonomía estratégica del Sur Global (El Tábano Economista)
El PIB alemán se contrajo un 0,3 % en el segundo trimestre, mucho más de lo previsto inicialmente. El país sigue sumido en una profunda crisis industrial. Esta crisis pone en tela de juicio el modelo exportador que ha seguido durante décadas.

Beijing afronta la realidad de un distanciamiento de EEUU y Occidente, compensándolo con una relación más prominente con el Sur Global bajo la idea de un desarrollo conjunto
Es pleno verano en el hemisferio norte, así que he pensado que podría ser el momento de revisar tranquilamente algunos libros sobre las tendencias de la economía mundial. Son reseñas cortas, sin mucha profundidad y excluyo los nuevos libros publicados que merecen comentarios más completos.