Entre la explotación la desposesión y el saqueo

Andrés Piqueras | 

(A la memoria de mi querido tío Diego Ruiz Galacho, la persona que me introdujo en la lectura de El capital)

Juan Torres López | 

Uno de cada cuatro jóvenes sin trabajo ni escuela

Sergio Ferrari | 

Uno de cada cuatro jóvenes no tendrá un empleo ni logrará estudiar en el transcurso de 2025. La exclusión de una buena parte de la juventud interpela a la sociedad planetaria. Se trata de más de 260 millones de jóvenes de entre 14 y 24 años en todo el mundo que integran la categoría de los NiNi, es decir, los que no trabajan, no estudian, ni tampoco logran realizar algún tipo de formación artesano-profesional. La tendencia es preocupante y va en aumento.

Recientemente el canciller alemán (23/08/2025), ante la crisis económica de su país ha manifestado que la tarea para salir del atolladero en que se encuentran es una tarea más compleja de resolver de lo que el Gobierno había estimado.

Lo principal es esencial a los ojos, Trump felicitó a Zelensky por su traje (El Tábano Economista)

El debate acerca de la validez o no de la ley del descenso tendencial de la tasa de ganancia (o rentabilidad), la cual fue formulada por Karl Marx en el Libro III de El Capital, es un debate clásico entre los economistas heterodoxos.

Entrevista a la periodista Rosa Moro

Daniel Seixo | 

Entrevistamos a la periodista Rosa Moro, autora del libro “El genocidio que no cesa en el corazón de África”.

Al aferrarse a la primacía estadounidense mediante la fuerza y la intimidación, Donald Trump está, irónicamente, socavando el poder global de Estados Unidos. Un saboteador interno difícilmente podría hacerlo mejor que él con su incompetencia absoluta.