Cada año se celebra un Orgullo Crítico que se manifiesta el 28 de junio en Madrid y señala la «deriva neoliberal» del programa oficial.
La tendencia «es muy clara con la presencia de carrozas comerciales en lo que se supone que es una manifestación», opina Julia Riesco, una de las promotoras
Categoría: Feminismos
¿Cómo es posible que nadie haya caído en que el cuerpo de un hombre en el cartel de la Feria del Libro de Zamora constituiría una visión absolutamente humillante, irrisoria, denigrante, «inferiorizadora»?
Las cifras oficiales sólo consideran víctimas de violencia de género a las asesinadas por su pareja o expareja, y ofrecen datos desagregados que convierten en tarea imposible sacar conclusiones para el aprendizaje y la prevención.
El «debate» que organizó la Academia Nacional de Medicina para condenar la cátedra sobre aborto de la Universidad de Rosario.
La actividad fue convocada también por la Academia Nacional de Ciencias Morales. Participaron abogados de represores, entre ellos de Videla. Invitaron a los responsables de la materia, pero no los dejaron exponer en la mesa. Hubo argumentos falaces, gritos e insultos.
¿Por qué los hombres patriarcales mienten?, ¿por qué enamoran a las mujeres con promesas de futuro y en cuanto las conquistan salen corriendo?, ¿por qué creen que es normal e incluso necesario ocultar información a su pareja, pero no soportan que ellas hagan lo mismo?, ¿por qué defienden tanto su libertad pero limitan la de su compañera?
Andrea fue asesinada por su padre maltratador durante una visita no vigilada. Su madre había presentado 51 denuncias pero no se tomaron medidas. Hoy afirma estar de nuevo en el punto de partida y sentirse maltratada por la justicia.
Comentarios a la portavoz de partido político PODEMOS en el parlamento español a raíz de su discurso en la moción de censura.
La primera radio dirigida por mujeres fue saqueada y su personal perseguido, pero a pesar de los riesgos, las mujeres cada vez son más visibles en los medios El mes pasado se lanzó Gellara, la primera revista femenina de estilo de vida, y Zan TV (la televisión de las mujeres)
Cuatro activistas que luchan contra la erradicación de la ablación femenina cuentan su historia en defensa de la educación y el empoderamiento de mujeres y niñas para acabar con esta lacra durante los Días Europeos de Desarrollo.
El repaso completo al asesinato de una niña tras 51 denuncias de su madre por violencia machista muestra cómo las instituciones se desentienden de estos crímenes